Nueva York, 9 may (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó este viernes al Departamento de Seguridad Nacional que aumentara hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país mediante una proclamación.
Esta proclamación exige que los agentes sean retirados de entidades estatales y locales, entre otros lugares, pero no indica cómo se financiaría tal esfuerzo.
"A más tardar 60 días después de la fecha de esta proclamación, el Secretario de Seguridad Nacional complementará las operaciones de cumplimiento y deportación existentes mediante la delegación y contratación de agentes del orden público estatales y locales, ex agentes federales, agentes y personal de otras agencias federales y otras personas para aumentar la fuerza de operaciones de cumplimiento y deportación del Departamento de Seguridad Nacional en no menos de 20.000 agentes con el fin de llevar a cabo una campaña intensiva para expulsar a los inmigrantes ilegales que no han salido voluntariamente", anota el comunicado de la Casa Blanca.
En el texto, Trump indica que es su "obligación legal" ejercer todas las herramientas a su disposición para poner "fin a esta invasión, expulsar a los invasores extranjeros ilegales de Estados Unidos y proteger al pueblo estadounidense".
"Esta proclamación establece el Proyecto de Regreso a Casa, que ofrecerá a los extranjeros ilegales una opción: salir de Estados Unidos voluntariamente, con el apoyo y la asistencia financiera del Gobierno Federal, o quedarse y afrontar las consecuencias", añade el comunicado. EFE
Últimas Noticias
La India advierte a Pakistán que ataques militares serán respondidos con "mucha firmeza"
El ministro indio de Asuntos Exteriores advierte que cualquier ataque militar contra la India será respondido con firmeza, en el contexto de la creciente tensión con Pakistán
El estaño británico llegó a miles de kilómetros en la Edad de Bronce
El comercio de estaño británico, clave para civilizaciones de la Edad de Bronce, revela rutas comerciales que conectaban Gran Bretaña con el Mediterráneo y su influencia en el desarrollo cultural de la época

Scott Bessent, el financiero de Soros que ahora crítica los "errores" de la globalización
Bessent lidera negociaciones con China para abordar tensiones comerciales y recalcar la importancia de los aranceles como herramienta clave en la economía estadounidense frente a los desafíos de la globalización
El Mirandés, del goleador argentino Panichelli, con la moral alta con vistas al ascenso
El Mirandés busca continuar su racha positiva en la segunda división, destacando el impacto del goleador Joaquín Panichelli y su firme posición en la lucha por el ascenso a la primera división
La española Blanca Alabau bate su récord del mundo de velocidad en wind foil
Blanca Alabau establece un nuevo récord mundial de velocidad en wind foil con 31,66 nudos en el Campeonato del Mundo de Velocidad en La Palme, Francia, logrando así una meta perseguida durante dos años
