PAPA LEÓN XIV
Ciudad del Vaticano - El papa León XIV mantiene un encuentro con los cardenales que dos días antes le eligieron como el 267 pontífice de la Iglesia católica.
(Texto)
Chiclayo (Perú) - La catedral de Chiclayo, la ciudad peruana en la que Robert Francis Prevost Martínez ejerció como obispo durante ocho años, es escenario de una misa de agradecimiento por su elección como papa bajo el nombre de León XIV.
(Texto) (Foto) (Video)
Lima - La periodista peruana Paola Ugaz, una de las reporteras que destapó los abusos en el seno del grupo Sodalicio, recuerda en una entrevista con EFE cómo el hoy papa León XIV la salvaguardó de los ataques de ese grupo durante la investigación.
(Texto) (Foto) (Video)
Chiclayo (Perú) - La foto viral del obispo Robert Prevost sirviendo comida en Chiclayo, la diócesis a la que le mandó un saludo en castellano nada más ser elegido papa, da fe de la cercanía de León XIV con la comunidad que lo recuerda años después como un hombre siempre dispuesto a ayudar.
(Texto) (Foto) (Video)
Dolton (EE.UU.) - El barrio de Dolton, en la periferia sur de Chicago, vio crecer a la familia de Robert Francis Prevost, el ahora papa León XIV, un niño que desde pequeño sabía que quería dar su vida a la iglesia, recuerdan sus vecinos. Por Javier Otazu
(Texto) (Foto) (Video)
INDIA PAKISTÁN
Nueva Delhi/Islamabad.- Pakistán lanza un ataque aéreo contra varias instalaciones militares en el norte de la India en la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi desde el ataque del pasado miércoles, un paso que profundiza en el conflicto de décadas entre ambos países por la disputada región de Cachemira, donde un atentado terrorista mató a un grupo de terroristas el pasado 22 de abril.
(Texto) (Foto)
UCRANIA GUERRA
Kiev - El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, recibe en Kiev a líderes de la llamada "coalición de los voluntarios", una iniciativa impulsada por Francia y el Reino Unido para crear un continente militar que garantice sobre el terreno el cumplimiento un eventual acuerdo de paz con Rusia.
- Vence la tregua provisional decretada por Moscú con ocasión del 80 aniversario del fin de la II Guerra Mundial.
(Texto) (Foto) (Video)
GUERRA COMERCIAL
Ginebra - Estados Unidos y China se reúnen por primera vez desde que entraran en una abierta confrontación comercial marcada por una subida exorbitante de aranceles mutuos.
(Texto)
- Seguimiento también desde Pekín y Washington.
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén - El Parlamento israelí comienza a debatir la conocida como "Ley de impuestos a las ONG", una iniciativa para imponer un arancel del 80 % a las donaciones de países extranjeros a organizaciones israelíes que no cuenten con el apoyo explícito del Gobierno de derecha nacionalista de Benjamín Netanyahu.
(Texto) (Foto) (Video)
- Gaza aguarda los próximos pasas del nuevo mecanismo anunciado por Estados Unidos para retomar la entrada de ayuda humanitaria al enclave tras más de dos meses de completo bloqueo israelí.
(Texto) (Foto) (Video)
ALEMANIA GOBIERNO
Berlín - El nuevo Gobierno alemán, encabezado por el cristianodemócrata Friedrich Merz, se encuentra ante el reto de relanzar la economía en medio de una crisis profunda tras dos años de recesión y un tercero para el que se prevé un estancamiento, algo sin precedentes en la historia de la República Federal de Alemania.
(Texto) (Foto) (Video)
- El nuevo canciller de Alemania, Friedrich Merz, hace su primera declaración de Gobierno en la Cámara Baja o 'Bundestag' tras ser investido jefe de Gobierno el pasado día 6 de mayo.
(Texto)
TRUMP ALCATRAZ
San Francisco (EE.UU.) - Paredes deterioradas, escombros esparcidos, celdas sin inodoros y puertas oxidadas: así se encuentra hoy Alcatraz, la mítica prisión en una isla en la bahía de San Francisco que en el pasado albergó a criminales legendarios como Al Capone, y que ha vuelto a ser noticia tras la orden del presidente de EE.UU., Donald Trump, de reabrir sus instalaciones. Por Mónica Rubalcava
(Texto) (Foto) (Video)
CRISIS MIGRATORIA HAITÍ
Puerto Príncipe - Las últimas medidas migratorias de República Dominicana están haciendo que los haitianos tengan miedo a ir al hospital y ser deportados, lo que, alerta una ONG, pone en riesgo la vida de enfermos y otras personas que necesitan asistencia sanitaria. Por Milo Milfort
(Texto) (Foto)
CHINA CELAC POLÍTICA (Serie previa)
Redacción América - América Latina llega al IV Foro Ministerial China-CELAC, que se celebrará el próximo 13 de mayo en Pekín, con estrategias diversas pero con una convicción compartida: China ya no es solo un socio comercial, sino un actor político clave en la reconfiguración del orden global, y este foro -sin la presencia de Washington- refleja la creciente voluntad de los países de la región por diversificar sus alianzas en un mundo cada vez más multipolar. Por Manuel Fuentes
(Texto) (Foto)
FESTIVAL CANNES
París - Una competición con nombres como Wes Anderson, Richard Linklater o Carla Simón, grandes producciones como 'Misión imposible' o estrenos en la dirección de Scarlett Johansson y Kristen Stewart; todo cabe en la 78 edición del Festival de Cannes, que se abre el martes y dará su Palma de Honor a Robert de Niro.
(Texto)
Agenda Informativa
---------------------------
América
El Alto.- BOLIVIA ELECCIONES.- El presidente del Senado de Bolivia, Andrónico Rodríguez, será proclamado este sábado como candidato presidencial en la ciudad de El Alto, en un acto que marca su distanciamiento del oficialismo, ya que aunque actualmente pertenece al Movimiento al Socialismo (MAS) y hasta ahora le era fiel al expresidente Evo Morales, no presentará su candidatura por ese partido tras rechazar sumarse al nuevo proyecto político del exmandatario, que también busca postularse a la Presidencia. (Texto) (Foto) (Video)
La Paz - BOLIVIA ELECCIONES (Previa) - El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) proclamará mañana a sus candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia, en un acto en el que previsiblemente se confirmará al mandatario Luis Arce como aspirante a la reelección, y en medio de la fractura interna del partido, que hasta lideró Evo Morales. (Texto) (Foto)
Caracas - VENEZUELA ELECCIONES - El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela realiza un simulacro de cara a los comicios regionales y legislativos del próximo 25 de mayo, que son rechazados por la mayor coalición opositora del país, que denuncia "fraude" en las presidenciales de 2024, aunque un sector del antichavismo ha decidido participar en la convocatoria. (Texto) (Foto) (Video)
Ciudad de México - DÍA DE LA MADRE - Mexicanas con hijos desaparecidos marchan este Día de la Madre en medio de la crisis de desapariciones que existe en el país, para exigir a las autoridades mexicanas que intensifiquen la búsqueda de sus familiares. (Texto) (Foto) (Video)
Asunción - PARAGUAY FISCAL - Familiares y amigos del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, asesinado en mayo de 2022 en Colombia, le rinden homenaje en el cementerio donde reposan sus restos al cumplirse tres años de su muerte. (Texto) (Foto) (Video)
Tegucigalpa - CRISIS MIGRATORIA MESOAMÉRICA - Representantes de organizaciones sociales y humanitarias participan en Honduras en el Foro Mesoamericano “Migrar para Vivir”, un espacio de diálogo regional en el que se abordará la migración irregular y alternativas para fomentar un arraigo digno. (Texto) (Foto) (Video)
Montevideo - URUGUAY ELECCIONES - Uruguay celebrará el domingo las elecciones departamentales en las que se elegirán los intendentes de los 19 departamentos (provincias), con el oficialista Frente Amplio como favorito en Montevideo. (Texto)
Ciudad de Panamá - PANAMÁ AVES - Panamá celebra este sábado el Global Big Day (GBD), una iniciativa mundial que convoca a observadores de aves de todo el planeta a registrar la mayor cantidad de especies posible en un período de 24 horas, con el objetivo de generar datos sobre la biodiversidad y promover la conservación de las aves. (Texto) (Foto)
Bogotá - COLOMBIA LIBROS - Tres autoras de orígenes distintos, Desirée Bela-Lobedde, Safia El Aaddam y Noelia Cortés, debaten en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) sobre cómo la escritura puede ser un instrumento para el activismo antirracista. (Texto) (Foto)
San Salvador - EL SALVADOR LITERATURA - Se cumplen cincuenta años del asesinato del poeta salvadoreño Roque Dalton (1935-1975), uno de los más reconocidos de su país, a manos de sus propios compañeros insurgentes, mientras su familia reclama la localización de sus restos y justicia por un crimen que considera de lesa humanidad, afirmó en una entrevista con EFE Juan José Dalton, uno de los hijos del escritor. (Texto) (Foto) (Video)
Europa
09:00 GMT.- Londres.- R.UNIDO ARTE.- La National Gallery de Londres reabre al público el Ala Sainsbury, tras permanecer cerrado por renovación durante dos años, y presenta la muestra 'CC Land: La maravilla del arte' como colofón del 200 aniversario del museo. National Gallery
Moscú.- ISRAEL PALESTINA.- El presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne con su homógo de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Moscú.- RUSIA II GUERRA MUNDIAL.- El presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne con los presidentes de Laos, Zimbabue, Burkina Faso y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Lisboa.- PORTUGAL ELECCIONES MEDIOAMBIENTE.- La crisis climática apenas ocupa el debate político de cara a las elecciones del 18 de mayo en Portugal, pese a ser uno de los cinco temas que más preocupan a los jóvenes y a que la Península Ibérica es una de las regiones europeas más vulnerables. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Nicosia.- CHIPRE UE.- La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, visita Chipre y se reúne con el presidente Nikos Christodoulides.
África y Oriente Medio
Riad.- IRÁN A.SAUDÍ.- El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, visita Arabia Saudí en un viaje encuadrado por Teherán dentro del “fortalecimiento continuo” de las relaciones con los países vecinos. (Texto)
Asia
Manila.- FILIPINAS ELECCIONES.- Cierra la campaña para las elecciones a mitad de mandato, en las que se miden las fuerzas la dinastía del presidente Ferdiannd Marcos Jr., y la del su predecesor Rodrigo Duterte. (Texto)
Redacción EFE Internacional (34)913 46 710 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
Combates en norte de Sudán del Sur impiden que la ayuda llegue en casi un mes, según ONU
Aumento de desnutrición infantil en Alto Nilo por falta de ayuda humanitaria; PMA y Unicef advierten sobre crisis alimentaria a medida que los combates continúan en Sudán del Sur
Enormes olas de fango atestiguan el nacimiento del Océano Atlántico
Descubrimiento de sedimentos submarinos revela que la apertura de la Puerta Atlántica Ecuatorial ocurrió hace 117 millones de años, afectando el clima y los procesos tectónicos en la era Mesozoica
