Pluspetrol e YPF aumentan el procesamiento de gas en un importante yacimiento de Argentina

Pluspetrol y YPF potencian la planta de La Calera en Neuquén, incrementando la capacidad de procesamiento de gas natural para satisfacer la demanda invernal con una inversión total de 2.200 millones de dólares

Guardar

Buenos Aires, 10 may (EFE).- Las petroleras Pluspetrol e YPF aumentaron en un 20 % la capacidad de procesamiento de gas natural en la planta de La Calera, el tercer mayor yacimiento dentro de la gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en el suroeste de Argentina.

Según informaron este sábado las compañías en un comunicado conjunto, la central de La Calera puede ahora procesar 14,5 millones de metros cúbicos diarios.

La Calera, en la provincia de Neuquén, es el tercer yacimiento más importante de Vaca Muerta, la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo.

Pluspetrol e YPF han invertido en los últimos dos años 1.500 millones de dólares para el desarrollo de este bloque y este año harán desembolsos adiciones por 700 millones de dólares.

En el yacimiento hay 90 pozos productivos y el objetivo de ampliar la capacidad de procesamiento es abastecer la mayor demanda de gas natural durante el invierno austral.

Vaca Muerta batió en abril pasado un nuevo récord de actividad, con 2.214 etapas de fractura, una forma técnica de medir la actividad en yacimientos no convencionales.

La colosal formación, que comenzó a ser explorada por YPF en 2013, ha recibido desde entonces inversiones por 50.000 millones de dólares para su desarrollo.

La creciente actividad en la formación ha permitido que Argentina revirtiera en 2024 el déficit que por varios años tuvo en su balanza energética y que comiencen a desarrollarse millonarios proyectos orientados a la exportación de gas y petróleo. EFE