Islamabad, 10 may (EFE).- El ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Asif, afirmó que la opción nuclear "no está contemplada en este momento" en referencia al conflicto en ciernes entre la India y Pakistán, en el que han muerto más de 80 personas hasta el momento.
Asif descartó por el momento el uso de armas nucleares en una declaración recogida por el medio paquistaní Geo.tv, en la que advirtió que en caso de escalada mayor, sus consecuencias no solo se limitarán a la región, sino que "podrían tener una destrucción mucho mayor".
En este sentido, el ministro paquistaní indicó que no se ha convocado una reunión de la Autoridad de Comando Nacional (NCA, en inglés), después de que el Ejército paquistaní así lo hubiera afirmado horas antes en un comunicado.
La NCA es el organismo que posee el mandato de permitir el uso de arsenal nuclear. Fue establecido en el año 2000 para la formulación de políticas sobre el desarrollo y uso de este tipo de armamento, dos años después de que el país llevara a cabo con éxito sus primeros ensayos nucleares.
Al menos 85 personas han muerto hasta el momento desde el inicio de la escalada, el pasado 22 de abril, cuando un atentado terrorista en la Cachemira administrada por la India se saldó con la muerte de 26 personas, del que la India responsabiliza a Islamabad.
Pakistán anunció este jueves el lanzamiento de una operación de respuesta tras varios días de intercambios de ataques con la India a lo largo de su frontera, sobre todo en la región de Cachemira, cuya soberanía se disputan los dos países.
La India admitió haber sufrido "daños limitados" en dos bases aéreas, pero aseguró que atacó en respuesta varias instalaciones militares al otro lado de la frontera.
Esta es la mayor escalada entre ambos vecinos nucleares desde la Guerra de Kargil en 1999, un año después de que Pakistán completara con éxito sus primeros ensayos con armas nucleares. EFE
Últimas Noticias
Proveedores de planes de pensiones británicos se comprometen a invertir en infraestructura
Diecisiete proveedores de pensiones en el Reino Unido se comprometen a invertir 50.000 millones de libras en proyectos de infraestructura y energía renovable hasta 2030, según el ministerio de Economía
Ancelotti: “A Rodrygo todo el mundo le tiene un cariño especial”
Ancelotti explica la ausencia de Rodrygo por fiebre y molestias físicas, mientras el Real Madrid busca evitar que el Barcelona se alce con el título liguero ante el Mallorca
Alcaraz vence a Khachanov y accede a cuartos en Roma
Carlos Alcaraz supera a Karen Khachanov en tres sets y avanza a cuartos de final del Masters 1.000 de Roma, donde se medirá con Jack Draper, reciente finalista en Madrid
Diez presidiarios escapan de un centro militar ruso días antes de ser enviados a Ucrania
Diez presos rusos escapan de un campamento militar en Rostov, evitan su envío a Ucrania tras ser condenados por delitos graves, mientras cuatro son recapturados y el paradero de seis permanece desconocido
El Parlamento de transición de Malí aprueba revocar la ley sobre partidos políticos
La revocación de la ley de partidos políticos por el Consejo Nacional de Transición en Malí genera controversia y refuerza las acusaciones de concentración de poder de la junta militar de Assimi Goita
