Pakistán asegura que derribó 3 cazas Rafale indios durante la crisis ya detenida con India

Guardar

Islamabad, 10 may (EFE).- Una fuente del Ejército de Pakistán aseguró este sábado a EFE que las fuerzas paquistaníes derribaron tres cazas Rafale indios durante la noche del 6 al 7 de mayo, cuando la India puso en marcha su oleada de ataques contra supuestas instalaciones utilizadas por terroristas en Pakistán en el marco de la escalada violenta del conflicto entre las dos potencias nucleares, que alcanzaron hoy un alto el fuego "total e inmediato".

"Una batalla aérea épica del siglo XXI con la participación de 112 aeronaves equipadas con tecnología de alcance visual superior fue ganada por Pakistán: ninguna pérdida propia contra cinco bajas enemigas, incluidos 3 cazas Rafale", dijo la misma fuente, con posterioridad al anuncio del alto el fuego, informado primero por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Por el momento, la India no ha realizado comentarios desde el 7 de abril a propósito del posible derribo de 3 de los 26 cazas Rafale Marine, de diseño y fabricación francesa, que adquirió Nueva Delhi el pasado 28 de abril por un contrato valorado en 7.400 millones de dólares.

El Ejército de Pakistán también se mostró orgulloso de sus presuntos logros en materia militar durante la escalada conflictiva que llevó a las potencias nucleares a su punto de mayor tensión en décadas entre el pasado 22 de abril y este sábado.

Enumeró "el mayor ataque con drones en enjambre de los tiempos modernos", y aseguró que, ninguno de los 77 aparatos no pilotados que participaron en el ataque fue eliminado.

Además, Islamabad destacó su "defensa exitosa con misiles balísticos" y su defensa frente a los misiles supersónicos BrahMos.

"La posibilidad de una guerra futura entre la India y Pakistán ha sido neutralizada. No hay espacio para la guerra. La comunidad internacional no puede permitírselo", añadió la fuente de Defensa.

"Permanecemos completamente preparados, siempre vigilantes y comprometidos con la defensa de la soberanía e integridad de la patria", dijo, por su parte, el comodoro indio Raghu R. Nair en una rueda de prensa posterior al anuncio de alto el fuego.

"Cada intento de aventura militar por parte de Pakistán ha sido respondido con fuerza, y toda futura escalada recibirá una respuesta decisiva. Estamos plenamente listos desde el punto de vista operativo para lanzar cualquier operación que sea necesaria en defensa de la nación", añadió el comodoro Nair.

Los cazas Rafala Marine están ampliamente considerados entre los cazas más capaces de su clase en el mundo y, hasta este momento, sólo los operaba la Armada Francesa.

El acuerdo de compra de los 26 Rafale, anunciado el 9 de abril pasado, fue el mayor acuerdo de defensa de la historia de la India, uno de los principales importadores de armas a nivel mundial, que sigue avanzando en la modernización de sus Fuerzas Armadas, un proceso que también contempla el impulso de la producción nacional de equipo militar.

Nueva Delhi e Islamabad, ambas con arsenal nuclear y enemigos totales desde hace casi ocho décadas han vivido entre la masacre a 26 turistas en Pahalgam del 22 de abril, y el fin de los ataques y contraataques paquistaníes en los límites de los dos países, su momento de mayor tensión en este siglo.

En el último conflicto indo-paquistaní han muerto al menos 98 personas, incluyendo a los fallecidos en el atentado de la Cachemira india.

La mayoría de los fallecidos perdieron la vida en esta volátil región del Himalaya occidental cuyo control se disputan Nueva Delhi e Islamabad desde la partición del subcontinente indio en 1947. EFE