Niamey, 10 may (EFE).- Doce empleados de la compañía Sociedad de Minas de Liptako (SML), que gestiona la única mina de oro en Níger, murieron y otros ocho resultaron heridos el viernes al pisar el vehículo en el que viajaban una mina colocada por supuestos terroristas en la región de Tillabéri, en el noroeste del país, informó este sábado a EFE una fuente de la compañía.
El incidente ocurrió el viernes por la tarde en el eje entre Samira-Niamey tras la explosión de una mina artesanal al pasar por encima el minibús en el que viajaban los empleados que estaban volviendo a la capital nigerina para sus vacaciones, indicó Ghaly Bada, trabajador en SML.
La tragedia fue descubierta por otros empleados de la empresa que iban a sustituir a sus compañeros durante las vacaciones.
"Unos veinte agentes subieron al minibús al mediodía con destino a Niamey en la planta de Samira. Los agentes que los iban a reemplazar durante las vacaciones también salieron de Niamey esta tarde, llegaron al lugar de la tragedia alrededor de las 15.00 (misma GMT) y alertaron de inmediato a la dirección general de la empresa", explicó Bada.
Según él, ocho de las víctimas murieron en el lugar, otros cuatro sucumbieron a sus heridas o en el camino o una vez llegados al hospital, mientras que otros ocho empleados reciben atención médica en Niamey.
Las doce víctimas fueron enterradas esta mañana en el cementerio musulmán de la capital en presencia del ministro de Minas, el coronel Ousmane Abarchi, y sus colaboradores, así como responsables de la compañía minera.
Ningún grupo ha reivindicado el ataque hasta el momento.
"Se trata de un golpe muy duro para la compañía minera SML ya que su funcionamiento podría verse paralizado de manera temporal dado el perfil importante de los empleados fallecidos en este incidente", dijo a EFE un agente de la compañía presente en el funeral de las víctimas.
SML está ubicado en la localidad de Samira, una comuna rural de Gotheye, situada a unos 80 kilómetros de Niamey, en Tillaberi, una región que desde 2017 sufre ataques de grupos terroristas que operan en la llamada zona de tres fronteras compartida por Burkina Faso, Mali y Níger.
La colocación de minas improvisadas por grupos terroristas en caminos y pistas rurales de la región constituye actualmente la mayor amenaza para la población civil y el ejército que intenta combatir este flagelo. EFE
Últimas Noticias
El portero argentino Agustín Rossi dice que es "víctima de la inseguridad" de Río
Agustín Rossi y sus compañeros del Flamengo sufren un intento de atraco en Río de Janeiro, donde el vehículo blindado recibió disparos, pero todos los ocupantes se encuentran a salvo.
Ucrania cifra en 763 las "violaciones" rusas del alto el fuego decretado por Putin
Ucrania denuncia 763 "violaciones" del alto el fuego por parte de Rusia, mientras Moscú afirma que respeta el cese de hostilidades y acusa a Ucrania de incumplimiento en el frente de combate

Kallas pide "reducir tensión" a India y Pakistán porque "el mundo no necesita otra guerra"
Kaja Kallas exhorta a la desescalada en el conflicto entre India y Pakistán tras el ataque terrorista en Cachemira, abogando por la moderación y el diálogo para evitar un posible conflicto armado
Los familiares de las víctimas de Hamás exigen respuestas: "¿Dónde estaba el Ejército para protegernos?"
Familiares de rehenes de Hamás exigen una investigación sobre la falta de protección del Ejército israelí durante el ataque del 7 de octubre y reclaman la liberación de los cautivos en Gaza
