Jartum, 10 may (EFE).- Diez miembros de una misma familia murieron en la noche del viernes como consecuencia de un bombardeo del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra el campamento de desplazados de Abu Shouk, cercano a la disputada ciudad de Al Fasher de la vasta región occidental sudanesa de Darfur, informó este sábado el Ejército de Sudán.
En un comunicado, las Fuerzas Armadas sudanesas afirmaron que los rebeldes bombardearon el campamento "el viernes por la noche, matando a 10 miembros de una familia, entre ellos el padre, la madre y los niños".
No es la primera vez que los paramilitares atacan este lugar, en el que al menos 20 personas murieron y otras más de 40 resultaron heridas la última semana de abril en otra operación en la que los paramilitares utilizaron drones y artillería.
La nota castrense agregó que los insurgentes mantuvieron sus bombardeos contra barrios de la ciudad de Al Fasher, capital del estado de Darfur Norte, durante esta pasada noche y a lo largo de la mañana, que acabaron con la vida de tres civiles.
En este ataque diez mujeres resultaron heridas, "una de ellas estaba embarazada de seis meses, además de 6 niños de distintas edades resultaron heridos de estado grave. Todos ellos fueron trasladados a hospitales y centros de salud para recibir tratamiento, agregó el Ejército, quien afirmó que "la situación está bajo control".
Tras perder la capital a finales de marzo, los paramilitares controlan en la actualidad algunas zonas de la región céntrica sudanesa de Kordofán, además de los cinco estados del oeste del país -Darfur Norte, Darfur Sur, Darfur Oeste, Darfur Este y Darfur Central-, así como sus capitales, con excepción de Al Fasher.
Desde su inicio hace más de dos años, la guerra en Sudán ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y el desplazamiento de más de 12,5 millones. EFE
Últimas Noticias
El portero argentino Agustín Rossi dice que es "víctima de la inseguridad" de Río
Agustín Rossi y sus compañeros del Flamengo sufren un intento de atraco en Río de Janeiro, donde el vehículo blindado recibió disparos, pero todos los ocupantes se encuentran a salvo.
Ucrania cifra en 763 las "violaciones" rusas del alto el fuego decretado por Putin
Ucrania denuncia 763 "violaciones" del alto el fuego por parte de Rusia, mientras Moscú afirma que respeta el cese de hostilidades y acusa a Ucrania de incumplimiento en el frente de combate

Kallas pide "reducir tensión" a India y Pakistán porque "el mundo no necesita otra guerra"
Kaja Kallas exhorta a la desescalada en el conflicto entre India y Pakistán tras el ataque terrorista en Cachemira, abogando por la moderación y el diálogo para evitar un posible conflicto armado
Los familiares de las víctimas de Hamás exigen respuestas: "¿Dónde estaba el Ejército para protegernos?"
Familiares de rehenes de Hamás exigen una investigación sobre la falta de protección del Ejército israelí durante el ataque del 7 de octubre y reclaman la liberación de los cautivos en Gaza
