París, 10 may (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, evocó este sábado la posibilidad de imponer sanciones "mucho más duras" a Rusia si ese país rechaza una tregua de 30 días en Ucrania para lanzar unas negociaciones de paz.
"El primer objetivo es conseguir esta paz, incluso precaria, de 30 días, que permitiría lanzar unas discusiones para una paz duradera", afirmó Macron en unas declaraciones al canal francés TF1 en el tren que le llevaba esta madrugada a Kiev.
Añadió que, "si Rusia no se compromete" con esa tregua de 30 días y el inicio de negociaciones, "hay que poder adoptar sanciones suplementarias que sean mucho más duras para la economía rusa y que de alguna manera sean disuasivas", algo que debería ocurrir "en los próximos días".
Macron llegó hoy a la capital ucraniana junto con el canciller alemán, Friedrich Merz, y los primeros ministros británico y polaco, Keir Starmer y Donald Tusk respectivamente, para participar en una cumbre con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
El dirigente francés no quiso entrar en detalles sobre la fuerza de mantenimiento de la paz que París y Londres preparan para el caso de que haya un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.
Aseguró que no se trata de desplegar grandes cantidades de tropas, sino de "mostrar nuestra solidaridad" en las cuestiones estratégicas. EFE
Últimas Noticias
El Gobierno nombra a la diplomática Laura Oroz Ulibarri como embajadora de España en la República de Chile

Sánchez traslada a la viuda de Mujica la "profunda admiración" de los españoles por su legado al margen de ideologías

España nombra a la diplomática Laura Oroz Ulibarri como embajadora en Chile

VÍDEO: Sánchez reivindica desde Uruguay la emigración frente a quienes "inventan pasados imaginarios"

Muere un niño de 16 años por disparos del Ejército de Israel en Cisjordania
