La ONU alerta de la falta de fondos para la acogida de refugiados nicaragüenses en Costa Rica

Guardar

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha asegurado que los recortes económicos de los fondos destinados a la acogida de refugiados en Costa Rica están poniendo el peligro la asistencia a estas personas, en su mayoría procedentes de Nicaragua.

"Sin financiación, los solicitantes de asilo quedan en el limbo: Indocumentados, sin apoyo y cada vez más desesperados", ha señalado la responsable de ACNUR, Ruvendrini Menikdiwela.

En concreto, el recorte presupuestario se estima en un 41 por ciento, en un país que alberga a más de 200.000 personas refugiadas, casi un 4 por ciento de su población.

Más de ocho de cada diez refugiados son personas que huyen de Nicaragua ante la represión que vive el país tras la agudización de las protestas en 2018 y la respuesta contundente del Gobierno liderado por Daniel Ortega que se mantiene hasta la actualidad con retirada de la nacionalidad a opositores.

Debido a los recortes de la ONU, la capacidad de registrar a los recién llegados se ha reducido en un 77 por ciento; sin embargo, sin el estatus, los refugiados no pueden trabajar legalmente, asistir a la escuela ni acceder a la atención médica. En total hay más de 222.000 solicitudes atrasadas y en algunas ocasiones pueden tardar hasta siete años en procesarse.