Los Angeles (EE.UU ), 9 may (EFE).- Una jueza de California bloqueó este viernes durante dos semanas los planes de despidos masivos y cierres de programas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En el fallo la jueza Susan Illston, del Tribunal Federal de Distrito para el Distrito Norte de California, ordenó al gobierno pausar los despidos masivos, así como los esfuerzos para cerrar oficinas y programas, lo cual, según la jueza, es ilegal sin la autorización del Congreso, de acuerdo con The New York Times.
"Es prerrogativa de los presidentes impulsar nuevas prioridades políticas e imprimir su sello al gobierno federal (...) Pero para realizar reformas a gran escala en las agencias federales, cualquier presidente debe contar con la ayuda de su rama coigual y socia, el Congreso”, indicó la jueza Illston en una orden de 42 páginas.
Por su parte, los sindicatos y organizaciones que respaldan la demanda argumentan que el presidente no tiene la autoridad para tomar esas decisiones sin la intervención del poder legislativo.
A principios de este año, la Administración de Trump despidió a miles de empleados en período de prueba, pero se espera que la fase actual recorte a cientos de miles de funcionarios.
A principios de abril, el Departamento de Salud y Servicios Humanos despidió a 10.000 empleados. EFE
Últimas Noticias
España y Perú se alían para impulsar la industria hotelera peruana
Acuerdo de colaboración entre AHORA PERÚ y AEDH potenciará la capacitación, la innovación tecnológica y el intercambio de conocimientos para fortalecer la modernización del sector hotelero en Perú

El apoyo de Irlanda a la pertenencia de la UE cae al nivel más bajo en una década
La encuesta de Amárach Research revela una caída del apoyo a la pertenencia de Irlanda a la UE, con un 43% de los ciudadanos insatisfechos con la representación nacional en Bruselas
Alcalde entiende a peñas del Valladolid pero aboga por no entrar en polémica y esperar a posible venta del club
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, reconoce la preocupación de las peñas del Real Valladolid y sugiere esperar una posible venta del club para avanzar hacia una mejora en la gestión
