
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha reclamado este sábado a los países musulmanes que "no olviden" la situación en Palestina y ha recalcado que "los crímenes que comete el régimen sionista en Gaza y en Palestina no es algo que pueda ser ignorado", en referencia a la ofensiva contra la Franja y el repunte de las operaciones militares en Cisjordania y Jerusalén Este.
"Las políticas sesgadas que son aplicadas a día de hoy en el mundo contra las naciones están destinadas a hacer que los asuntos relacionados con Palestina sean olvidados. Las naciones musulmanas no deben permitirlo. No deben permitir que eso pase", ha señalado durante una reunión en Teherán.
Así, ha sostenido que "a través de rumores, comunicados y presentando asuntos nuevos, irrelevantes y sin peso, intentan distraer las mentes del asunto de Palestina", según un comunicado publicado por su oficina. "Las mentes no deben desviarse del asunto de Palestina", ha reiterado.
"Los crímenes que el régimen sionista comete en Gaza, en Palestina, no es algo que pueda ser ignorado. Todo el mundo debe oponerse a ello. Hay que oponerse al régimen sionista en sí mismo y a los que lo apoyan", ha afirmado Jamenei, quien ha sostenido que Estados Unidos y otros aliados de Israel son cómplices de la "opresión del pueblo palestino".
"La realidad es que la oprimida nación palestina (...) no sólo hace frente al régimen sionista, sino a Estados Unidos y Reino Unido", ha argumentado el líder supremo iraní, quien ha expresado su confianza en que "por la gracia divina, Palestina se alce victoriosa ante los ocupantes sionistas". "Esto pasará", ha zanjado.
Las autoridades de Israel bloquearon el 2 de marzo la entrada de ayuda en la Franja y rompieron el 18 de ese mes el alto el fuego alcanzado en enero con Hamás, reactivando su ofensiva militar contra Gaza, lanzada en respuesta a los citados ataques, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el balance oficial.
Por su parte, las autoridades gazatíes han elevado este sábado a más 52.800 los muertos desde el inicio de la ofensiva, una cifra que incluye más de 2.700 muertos y 7.400 heridos desde la reanudación de los ataques por parte de las fuerzas israelíes, que rompieron el 18 de marzo el alto el fuego pactado en enero con Hamás.
Últimas Noticias
La ONU expresa su "preocupación" por el ataque israelí en el mayor campamento de refugiados palestinos en Líbano
Autoridades de Naciones Unidas instan a evitar un repunte de enfrentamientos tras un reciente operativo militar que dejó al menos 14 fallecidos en Ain al Hilweh, mientras se denuncia la vulnerabilidad de civiles y se exige respeto al alto el fuego pactado

República Centroafricana firma un acuerdo de paz con el rebelde Movimiento Patriótico Centroafricano
El grupo armado acepta el desarme completo y la reintegración de sus miembros a la vida civil, tras una negociación respaldada por Chad, en vísperas de las elecciones nacionales y bajo vigilancia internacional para verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos

China advierte a Japón de que su postura "militarista" acabará en fracaso

Trump y Mamdani se reúnen este viernes en la Casa Blanca
El líder estadounidense recibirá al nuevo jefe municipal neoyorquino, considerado rival político, en un encuentro donde tratarán asuntos de seguridad, finanzas y calidad de vida para la mayor metrópoli estadounidense, según confirmaron ambas partes

Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil
