Riad, 10 may (EFE).- El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, se reunió este sábado con su homólogo de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, en la ciudad saudí de Yeda, donde se encuentra de visita oficial y donde abordaron los desafíos regionales que comparten estos dos países que reanudaron sus relaciones diplomáticas en 2023.
Durante la recepción, ambos mandatarios revisaron las relaciones bilaterales y las formas de desarrollarlas en diversos ámbitos, además de discutir los últimos acontecimientos regionales, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores saudí en un comunicado compartido en su cuenta oficial de X.
El jefe de la diplomacia iraní enfatizó "la necesidad de que el mundo islámico se comprometa a enfrentar las amenazas y desafíos, especialmente en relación con la Palestina ocupada, detener el genocidio y prevenir el complot colonialista para aniquilar a Palestina", según un comunicado del Ministerio de Exteriores de Irán.
Durante el encuentro, Araqchí también informó a su homólogo saudí sobre las negociaciones nucleares indirectas de su país con Estados Unidos, las cuales se retomarán mañana, domingo, en la capital de Omán, Mascate.
En las negociaciones, Irán busca el levantamiento de las sanciones económicas y solo limitar su capacidad nuclear, mientras que Estados Unidos ha apuntado también al programa de misiles iraní y al apoyo de Teherán a grupos regionales como los hutíes del Yemen.
El jefe de la diplomacia iraní también realizará esta tarde una visita a Catar para asistir a la Conferencia de Diálogo Árabe-Iraní, que se celebra en Doha entre el 10 y 12 de mayo.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, anunció ayer que las visitas se realizan con el fin del “fortalecimiento continuo” de las relaciones con los países vecinos.
Riad y Teherán acordaron en marzo de 2023 la normalización de sus relaciones, rotas desde 2016 tras los ataques sufridos en sedes diplomáticas saudíes en suelo iraní tras la ejecución en el reino árabe de un importante clérigo chií.
Desde entonces se han multiplicado las visitas de altos cargos entre ambos países, en medio del conflicto en la región por la guerra israelí en Gaza y Líbano. EFE