El australiano Joel Kelso establece un nuevo récord y el líder Rueda mejora

Guardar

Redacción deportes, 10 may (EFE).- El australiano Joel Kelso (KTM) estableció un nuevo récord absoluto al rodar en 1:39.885 durante la segunda tanda libre para el Gran Premio de Francia de Moto3 que se ha disputado en el circuito 'Bugatti' de Le Mans.

Kelso estableció el nuevo récord, con el que bate el logrado en 2024 por el colombiano David Alonso (CFMoto), cuando rodó en 1:40.114, para dominar una segunda tanda de pruebas libres en la que el líder del campeonato, el español José Antonio Rueda (KTM), consiguió mejorar su rendimiento para ascender algunas posiciones en la tabla de tiempos.

El líder del mundial rebajó considerablemente su registro para marcar 1:40.602, con el que se acercaba al tiempo que ayer acreditó en la práctica oficial el también español David Muñoz (KTM), al rodar en 1:40.236, aunque a la postre acabó a poco más de siete décimas de segundo del australiano Kelso.

La segunda tanda de pruebas libres, que se disputó con unas condiciones atmosféricas mucho mejores, la dedicaron muchos de los pilotos a rodar en solitario y de manera constante para 'calibrar' el desgaste de los neumáticos con vistas a la carrera.

Ya en los minutos finales se pudo ver a José Antonio Rueda como 'tiraba' de su compañero de equipo Álvaro Carpe para mostrarle los últimos secretos de una trazada a la que el líder del mundial le fue cogiendo poco a poco el pulso y que al final permitió al primero ser tercero y al líder del campeonato acabar en la séptima plaza.

Una vez comprobado el rendimiento de los neumáticos, algunos pilotos decidieron 'probar' a mejorar sus registros y entre los que lo logró en n primera instancia estuvo el australiano Joel Kelso que rodó más rápido que el primer día al rodar en 1:40.140, que ya era el tiempo más rápido de la categoría, pero aún faltaba unos minutos que supieron aprovechar muy bien algunos pilotos y el australiano se convirtió en el primero en rodar en 39.

Joel Kelso se había visto superado por Adrián Fernández y Álvaro Carpe -este gracias a seguir a Rueda-, pero en su siguiente vuelta rápida el australiano paró el cronómetro en 1:39.885, que ya era récord absoluto del circuito, pues el pasado año el colombiano de origen español David Alonso (CFMoto), había rodado en 1:40.114. EFE