Redacción deportes, 10 may (EFE).- El Arsenal, rival del Barcelona en la final de la Liga de Campeones 2024/25, ha terminado la Superliga inglesa en la segunda plaza tras el campeón Chelsea tras derrotar en la última jornada al Manchester United, su rival por dicha plaza, por 4-3 con un tanto de la española Mariona Caldentey.
Al conjunto que dirige la neerlandesa Renee Slegers le bastaba con el empate para asegurar el subcampeonato, pero no se conformó con ello e incluso por momentos pareció que iba a conseguir una victoria amplia, aunque al final, por la reacción de las visitantes, el resultado fue más ajustado.
Y es que después de Ella Toone igualara para el United el tempranero tanto de Chloe Kelly, el Arsenal aprovechó doce minutos de acierto, entre el 50 y el 62, para sentenciar el choque con dianas de Mariona Caldentey, de penalti, la noruega Frida Leonhardsen-Maanum y la escocesa Kim Little.
En cambio, el Manchester United no se rindió y ajustó el resultado con goles de la también noruega Elisabeth Terland y Maya Le Tissier, de penalti.
Este resultado deja al Arsenal segundo a doce puntos del Chelsea y con cuatro más que el United. El cuadro 'blue' cerró el curso ligueron con un triunfo por 1-0 sobre el Liverpool con gol de Agnes Beever-Jones.
El Manchester City, que se queda fuera de los torneos europeos de la próxima temporada, finalizó cuarto pese a golear al descendido Crystal Palace por 5-2 con la internacional española Laia Aleixandri titular; y el Aston Villa de la entrenadora Natalia Arroyo se impuso por 3-1 al Brighton y puso un broche magnífico a un final de campaña excepcional que le ha hecho escalar hasta la sexta plaza. EFE
Últimas Noticias
León XIV, uno de los nombres más adoptados en la historia
Robert Francis Prevost elige el nombre de León XIV tras ser electo pontífice; su elección se enmarca en la tradición histórica de los papas al cambiar de nombre al asumir el cargo
Papa León XIV: "Gracias al papa Francisco"
El papa León XIV expresa su gratitud hacia el papa Francisco, destacando la importancia de su liderazgo en la Iglesia y el impacto positivo en la comunidad católica mundial
Robert Prevost se convierte en el Papa 267 de la historia con el nombre de León XIV
El cardenal Robert Prevost asume el papado en un momento crucial para la iglesia católica, marcando una nueva etapa con su elección y el uso del nombre de "León XIV
León XIV: "ayudadnos también a construir puentes", buscando la justicia y sin miedo
León XIV hace un llamado a la acción colectividad para avanzar en la búsqueda de justicia y la construcción de vínculos que superen el miedo y la división entre las comunidades
El ritual hasta que el Papa sale al balcón central de la Basílica de San Pedro
El proceso de elección papal incluye la votación de cardenales, la aceptación del nuevo Papa, la quema de papeletas y la proclamación del "Habemus Papam" desde la Basílica de San Pedro
