
Más de 30 civiles han muerto en una serie de ataques perpetrados por las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), un grupo armado vinculado a Estado Islámico, contra cinco localidades situadas en la provincia de Kivu Norte, situada en el este de República Democrática del Congo (RDC).
El primer ataque tuvo lugar el miércoles 7 de mayo en la aldea de Mambembe, en la carretera Butembo-Mangurejipa. Allí, los atacantes mataron a una persona, se llevaron varias pertenencias e incendiaron casas y un vehículo.
En la noche del jueves 8 al viernes 9 de mayo, las ADF atacaron las aldeas de Maseme y Mushora, donde mataron a más de diez civiles y secuestraron a otros, cuyo número exacto sigue siendo desconocido.
Los ataques más graves, sin embargo, ocurrieron en las localidades de Fungula y Katricoise, donde cobraron la vida de una veintena de civiles, según fuentes de la sociedad civil a la emisora de Naciones Unidas Radio Okapi. Solo en Fungula las ADF ejecutaron a 18 civiles, según explicó el activista Moise Kahuyu ha indicado en declaraciones concedidas al portal congoleño de noticias 7sur7.
Asimismo, Tiu Upangi Musa, jefe de la aldea de Kasenye, ha subrayado que "la situación es confusa en muchos puntos de Lubero". "No sabemos con quién operan las ADF", ha lamentado, sin que las autoridades congoleñas se hayan pronunciado por ahora sobre estos ataques.
La sociedad civil de Lubero ha denunciado que más de 800 personas han sido asesinadas en los últimos cinco meses en este territorio en ataques de las ADF y sus aliados, lo que ha provocado una huida de parte de la población y ha ahondado la crisis humanitaria en esta parte del país africano.
Las ADF, un grupo ugandés creado en la década de los noventa especialmente activo en el este de RDC y acusado de la matanza de cientos de civiles en esta zona del país, sufrió una escisión en 2019 después de que su líder jurara lealtad al grupo yihadista Estado Islámico en África Central (ISCA), bajo cuya bandera actúa desde entonces.
Últimas Noticias
Un libro sobre los métodos de Mélenchon y el izquierdista LFI desata la polémica en Francia
Controversia en torno a 'La Meute', un libro que revela el liderazgo autoritario de Jean Luc Mélenchon en La Francia Insumisa, generando críticas sobre prácticas represivas y acusaciones de difamación
