Lagos, 10 may (EFE).- Amnistía Internacional (AI) elevó a 30 el número de muertos en un ataque perpetrado este jueves por hombres armados presuntamente pertenecientes al grupo separatista nigeriano Pueblos Indígenas de Biafra (IPOB) contra viajeros en una importante autopista del estado de Imo, en el sureste de Nigeria, después de que testigos locales fijaran en 25 la cifra de víctimas mortales.
En su cuenta de la red social X, AI condenó "enérgicamente el brutal ataque contra viajeros" ocurrido en la carretera Okigwe-Owerri, en el que "murieron al menos 30 personas y se quemaron más de 20 vehículos de pasajeros y camiones".
El ataque "demuestra un profundo desprecio por la inviolabilidad de la vida", subrayó la ONG pro derechos humanos a última hora de la tarde del viernes, al reprobar que los asaltantes "desataron la violencia en una muestra de absoluta impunidad"
Amnistía instó a las autoridades nigerianas a "investigar este ataque de forma inmediata y transparente y garantizar que los verdaderos responsables comparezcan ante la justicia".
Los atacantes se dividieron en tres grupos, bloquearon la autopista Okigwe-Owerri sobre las 06:30 hora local (05:30 GMT), dispararon de forma esporádica y destruyeron vehículos, según relató este viernes a EFE Emeka Awa, residente en Okigwe, donde ocurrió el incidente.
"Quemaron más de 20 vehículos, incluidos camiones y autobuses. No menos de 25 personas murieron en el ataque”, explicó Awa.
El testigo explicó que muchas de las víctimas fallecieron calcinadas dentro de sus vehículos, mientras que otras fueron abatidas a tiros por los hombres armados.
Awa también detalló que varias personas resultaron heridas durante el ataque y fueron evacuadas a un hospital.
El portavoz de la Policía en Imo, Henry Okoye, confirmó el ataque en un comunicado, aunque no especificó el número de víctimas mortales.
"Los atacantes dispararon indiscriminadamente, causando pánico y caos, y prendieron fuego a vehículos, incluidos camiones y motocicletas. Lamentablemente, se han confirmado víctimas humanas como resultado de la emboscada", declaró Okoye.
El portavoz añadió que se sospecha que los atacantes son miembros del grupo separatista nigeriano Pueblos Indígenas de Biafra (IPOB), que busca la secesión del sureste de Nigeria, mayoritariamente poblado por personas del pueblo igbo y fe cristiana.
Allí, la tensión data desde 1967, cuando, en medio de crecientes tensiones étnicas debido a sucesivos golpes de Estado, el gobernador de la región Oriental de Nigeria, Emeka Ojukwu, anunció la creación de la República de Biafra para proteger a los igbos, objeto de matanzas en el norte del país.
El Gobierno militar nigeriano intentó recuperar el control por la fuerza, dando lugar así a la guerra civil de Nigeria (1967-1970), que causó cerca de dos millones de muertos, sobre todo por la hambruna desatada en la región por un bloqueo de dos años. EFE
Últimas Noticias
Enric Masip señala las amenazas de Marciniak: "Vino de una manera muy brusca al banquillo"
Masip comenta sobre el trato de los árbitros en el Clásico y la importancia del partido del Barcelona, resaltando la necesidad de ganar para consolidar la ventaja en LaLiga

Sara Guerrero, bronce en Chengdu (China)
El trauma del 7-O persigue a las víctimas y los familiares de los secuestrados: "No he vuelto a bailar"
Colectivos LGTBIQA+ convocan el sábado en Madrid una concentración para pedir al Constitucional que avale la Ley Trans
Colectivos LGTBIQA+ exigen en Madrid una defensa firme de la Ley Trans ante el Tribunal Constitucional tras el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Partido Popular
