Wall Street abre en verde y el Nasdaq sube un 0,67 %, pendiente de acuerdos comerciales

Guardar

Nueva York, 9 may (EFE).- Wall Street abrió este viernes en verde después de que el presidente de EE.UU, Donald Trump, sugiriera que "muchos acuerdos comerciales" están cerca, al mismo tiempo que apoyó que los aranceles a China se redujeran antes de las reuniones de este fin de semana.

Diez minutos después del toque de campana, el tecnológico Nasdaq crecía un 0,67 %, hasta las 18.048 unidades; el S&P 500 avanzaba un 0,41 %, hasta los 5.687 enteros, y el Dow Jones de Industriales subía un 0,23 %, hasta los 41.464 puntos.

Tras anunciar un acuerdo preliminar con Reino Unido respecto a los aranceles denominados como "recíprocos", Trump aseguró este viernes en Truth Social: "Hay muchos acuerdos comerciales en camino, ¡todos buenos (¡EXCELENTES!)!"

El pacto incluye que Londres eliminará "numerosas barreras no arancelarias" que permitirán un mayor acceso al mercado británico de productos agrícolas o químicos estadounidenses.

Respecto a China, el presidente indicó también en Truth Social que "un arancel del 80% para China parece correcto", antes de la reunión que Estados Unidos va a mantener este fin de semana con China en Suiza, donde la delegación estadounidense estará encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Aunque esta supone una reducción de la tasa arancelaria del actual 145 % sobre los productos chinos, sigue siendo más alto de lo que esperaban los analistas cuando la administración inició las negociaciones con este país.

En el índice Dow 30, las empresas que más ganaban fueron Chevron (1,52 %) y Amazon (1,23 %), y las que más retrocedieron Home Depot (-0,76 %) y Honeywell International (-0,74 %).

Por sectores, los mayores avances eran para el energético (1,11 %), el de bienes no esenciales (1,04 %) y el tecnológico (0,43 %); con caídas para el de bienes esenciales (-0,34 %) y el de servicios públicos (-0,2 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subió un 0,7 %, hasta los 60,33 dólares el barril, respaldado por la reducción de tensiones ante estas inminentes negociaciones comerciales entre autoridades estadounidenses y chinas -los dos mayores consumidores de petróleo del mundo- y los acuerdos alcanzados con Reino Unido.