
Su Majestad El Rey Felipe VI ha defendido la importancia de seguir "reinventando" y defendiendo a Europa como "faro de integridad" en un mundo "cada vez más sombrío", en el que los derechos y libertades se encuentran "amenazados".
"Que su luz no se apague depende de nuestra capacidad para renovarla (a Europa) y de nuestra voluntad para defenderla. Depende de que no la demos por sentada, sino de que la fortalezcamos cada día", ha señalado el monarca.
Durante su discurso en la ceremonia de entrega este viernes en el Monasterio de Yuste (Cáceres) del XVIII Premio Carlos V a Josep Borrell, exAlto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y expresidente del Parlamento Europeo, el Rey Felipe VI ha valorado también a Europa como "el motor de innumerables logros y avances compartidos", y ha afirmado que para dar "respuesta" al mundo actual "más que nunca hay que seguir construyendo Europa".
RESPUESTAS
Tras indicar que Europa "ha dado mucho, tras un largo proceso histórico lleno de luchas, errores trágicos y también grandes avances esperanzadores", ha reconocido que "aún quedan muchas necesidades por atender, y ha añadido que teniendo en cuenta que Europa "ha sido el motor de innumerables logros y avances compartidos" ahora es el momento de "corresponder" y devolverle todo lo que ha ofrecido, "con el mismo compromiso y determinación con los que se construyó".
En este punto, ha recordado lo que defendía Jacques Delors relativo a que "a Europa hay que reinventarla constantemente", algo que según ha incidido el monarca "se ha hecho en cada desafío y ante cada crisis", y que ha defendido que se debe seguir haciendo ahora, "no ya por propia voluntad, sino impulsados por un entorno volátil que repetidamente pone a prueba al modelo europeo".
"Por eso, como respuesta a ese mundo, más que nunca, hay que seguir construyendo Europa", ha sentenciado Felipe VI, quien ha añadido que ante quienes quieren imponer la fuerza sobre el derecho se debe responder que "con Europa el derecho será siempre más fuerte que la imposición".
"Ante quienes tratan de sembrar la división debemos afirmar que, con Europa, la unidad es mucho más que la suma de nuestras naciones. Ante quienes desafían el multilateralismo debemos ser firmes, con Europa como referente, en la defensa del interés global", ha añadido.
En este punto, el Rey ha señalado que "Europa es la respuesta a muchos interrogantes, lo fue en el pasado como ejemplo de superación de los errores cometidos y lo sigue siendo ahora". "Es un faro de integridad en un mundo cada vez más sombrío, en el que los derechos y libertades se encuentran amenazados", ha subrayado.
Así, ha afirmado que el hecho de que "su luz no se apague" depende de la capacidad para "renovarla" y de la voluntad para "defenderla". "Depende de que no la demos por sentada, sino de que la fortalezcamos cada día. Sigamos creyendo en Europa, pero sobre todo sigamos reinventando Europa", ha incidido el monarca.
FELICITACIÓN A BORRELL
Por otra parte, durante su discurso Felipe VI ha dado la enhorabuena a Josep Borrell por haber obtenido el XVIII Premio Carlos V, y ha recordado que el enclave en el que se entrega el galardón (Yuste), además de estar "cargado de historia", invita a reflexionar, mediante el análisis "sosegado y constructivo" sobre los tiempos "agitados" y "convulsos" actuales y que "tantos interrogantes suscitan".
En este punto, ha agradecido la "valiosa" labor de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste por acercar también con cada convocatoria los valores y principios europeos a los ciudadanos, recordando así que "esos son los valores y principios los que dan sentido a nuestra condición y a nuestra vida como europeos".
Así, ha valorado "todo" lo que los europeos han logrado, "tras no pocos sufrimientos y terribles conflictos"; y ha apuntado que con diálogo y a cooperación el presente exige "responsabilidad y compromiso colectivo".
En este punto punto ha recordado que Jacques Delors --que obtuvo el Premio Carlos V hace 30 años-- defendía que Europa "es una construcción que hay que reinventar constantemente". "Sus ideas mantienen toda su fuerza y nos recuerdan que Europa se construye cada día, con cada decisión, con cada gesto de compromiso europeo", ha añadido.
En cuanto al galardonado con el XVIII Premio Carlos V, Josep Borrell, el Rey ha destacado su "vocación europea", así como "su defensa de la paz, de la democracia, de los valores europeos", y "su contribución a la integración y al desarrollo exterior de la Unión Europea", en un tiempo en el que "la historia ya no la hacemos los europeos, ahora es el mundo el que forja Europa".
También ha afirmado que Borrell "ha trabajado sin descanso para que Europa hable con una sola voz en tiempos de enormes desafíos"; así como que "ha sido una figura clave en el camino hacia una verdadera política exterior europea y en la proyección de la Unión Europea como actor global, defendiendo una política exterior más firme, más coherente y unificada, así como una ambiciosa brújula estratégica para reforzar la política de seguridad y de defensa".
Al mismo tiempo, Felipe VI ha valorado la trayectoria de Josep Borrell como Alto Representante, en una etapa en la que éste ha tenido que "navegar por aguas inciertas en un panorama geopolítico de creciente complejidad".
"Como los raers de antaño, se ha movido por las corrientes cambiantes de la política europea e internacional, sorteando no pocos obstáculos con valentía y firmeza, confiando en su experiencia y guiado por su profunda convicción en los valores de la Unión Europea", ha añadido.
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.tv/politica/975359/1/rey-llama-seguir-reinventando-europa-faro-integridad
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
Últimas Noticias
Más de 12 familias de venezolanos enviados por EE.UU. a El Salvador demandan ante la CIDH

Exportaciones peruanas crecen 27 % en primer trimestre del año por alza de minerales
Las exportaciones de Perú aumentan impulsadas por el cobre y el oro, con un superávit comercial de 6.062 millones de dólares en un contexto de desafíos internacionales según Adex
Álvaro García alimenta el sueño europeo del Rayo y deja tocada a Las Palmas
