Caracas, 9 may (EFE).- Venezuela recibió este viernes a 168 connacionales deportados por el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, en un avión del país norteamericano, tres de ellos menores de edad, informó la Administración de Nicolás Maduro.
En el vuelo de la aerolínea chárter estadounidense Omni Air International viajaron 151 hombres, 14 mujeres, un adolescente y dos niños, quienes fueron recibidos por las autoridades venezolanas en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, según una nota de prensa de la cartera de Interior.
En el lugar fueron atendidos por un "equipo multidisciplinario" con el fin de "garantizar todos los protocolos de seguridad jurídica y la logística médica", agregó el ministerio.
Tras la llegada de este nuevo grupo de migrantes, el titular de Interior, Diosdado Cabello, señaló que retornó en ese vuelo una joven de 23 años que estuvo ocho meses detenida en EE.UU. y "separada" de su hijo de cinco años de edad, pese a que no había cometido "ningún delito".
"Le quitaron su niño, se lo entregaron a una familia sustituta, (...) intentaron deportarla en los vuelos anteriores sin el niño, se negó, peleó hasta que ayer (jueves) le entregaron al niño y se lo trajo", dijo el ministro.
Según cifras oficiales, con estos 168, han retornado al país caribeño 4.200 venezolanos -la gran mayoría deportados por la Administración Trump- en un total de 21 vuelos, cinco de ellos estadounidenses, desde el pasado febrero, tras un acuerdo migratorio suscrito por Caracas y Washington, sin relaciones desde 2019, en enero.
El Gobierno chavista exige la devolución de una niña de dos años que, denuncia, fue "robada" por "agentes del imperialismo" a su madre, deportada en un vuelo que llegó a Venezuela en abril. EFE
(foto)
Últimas Noticias
León XIV, el primer papa estadounidense de la historia y el cuarto no italiano
Robert Francis Prevost, nacido en Chicago y exobispo de Chiclayo, asume como papa León XIV, marcando un hito en la historia de la Iglesia con su elección como líder religioso estadounidense
Sábado, 10 de mayo de 2025 (18.00 gmt)
Robert Prévost da las gracias a Francisco, reza por la paz y anuncia: "Queremos ser una Iglesia sinodal"
Robert Prévost, el primer Papa estadounidense, destaca la importancia de una Iglesia inclusiva y misionera mientras reza por la paz y se dirige a católicos de diversas nacionalidades
