
Una comisión ad hoc de Naciones Unidas sobre Palestina ha advertido este viernes de que el Gobierno Israel inflije un "sufrimiento inimaginable" a la población palestina. "Lo que estamos presenciando bien podría ser otra Nakba", ha alertado.
La comisión ha resaltado que las operaciones militares israelíes "se utilizan como una cortina de humo para el acaparamiento de tierras, el desplazamiento en masa, las demoliciones, los desalojos forzosos y la limpieza étnica", todo ello con el fin de "reemplazar a las comunidades palestinas por colonos".
"De acuerdo con los testimonios, es evidente que el uso de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, incluyendo la violencia sexual, es una práctica sistemática del Ejército y las fuerzas de seguridad israelíes y está muy extendida en las cárceles y prisiones", ha apuntado.
Asimismo, la comisión ha asegurado que Israel "tiene total impunidad para cometer crímenes y nunca será responsable de sus acciones, políticas y prácticas en los territorios palestinos ocupados", incluidos los ocupados Altos del Golán.
El mecanismo ha finalizado este viernes una misión de cinco días en Jordania en la que se ha reunido con representantes gubernamentales, miembros de la ONU, así como actores de la sociedad civil, para recabar información sobre la situación actual en los territorios palestinos ocupados.
SOBRE LA SITUACIÓN EN GAZA
Sobre la Franja de Gaza, ha instado a poner fin al bloqueo humanitario y a que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) pueda ejercer su mandato. "También deben cesar las ventas de armas y el apoyo militar. El mundo no puede permanecer en silencio", ha resaltado.
"Es difícil imaginar un mundo en el que un gobierno aplique políticas tan depravadas para matar de hambre a una población, mientras que los camiones de alimentos se encuentran a pocos kilómetros de distancia", ha agregado.
La comisión especial de la ONU para investigar prácticas israelíes que afecten a los derechos del pueblo palestino (UNSCIIP, por sus siglas en inglés) fue establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en diciembre de 1968. Actualmente se compone de tres estados miembro: Malasia, Senegal y Sri Lanka.
Últimas Noticias
Bolivia celebrará elecciones municipales y regionales el 22 de marzo de 2026
Los comicios en Bolivia se realizarán bajo estrictas reglas que impiden postular a organizaciones sin registro vigente antes de agosto de 2023, dejando fuera a agrupaciones ligadas a expresidentes, según resolvió el Tribunal Supremo Electoral

Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos

Una ONG israelí denuncia un nuevo asentamiento al este de la ciudad cisjordana de Belén
El redireccionamiento de financiamiento estatal desde un hospital pediátrico a la edificación de un enclave en Ush Grab, sin respaldo administrativo, alerta sobre la afectación directa de servicios sociales y riesgos para eventuales avances hacia acuerdos de paz

La ONU condena la muerte de 90 civiles en ataques de ADF en República Democrática del Congo

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone
