Un juez pide 10 años de cárcel para diputada bolsonarista por ataque hacker a la Justicia

El magistrado Alexandre de Moraes señala a Carla Zambelli como responsable de un ataque informático al Poder Judicial; el proceso evalúa su pena y la pérdida de su escaño en el legislativo

Guardar

Brasilia, 9 may (EFE).- El magistrado Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, propuso este viernes una pena de diez años de cárcel para la diputada bolsonarista Carla Zambelli, a quien halló culpable de una invasión al sistema informático del Poder Judicial ocurrido en el marco de las elecciones de 2022.

Moraes, en su condición de relator del proceso, también incluyó en la pena la pérdida inmediata del escaño que Zambelli renovó en esos mismos comicios legislativos, regionales y presidenciales, en los que el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, derrotó al ultraderechista Jair Bolsonaro, quien aspiraba a la reelección.

El ataque informático, según la acusación de la Fiscalía, fue realizado por el hacker Walter Delgatti, quien en el marco del proceso confesó su autoría y que había sido contratado por Zambelli para invadir los sistemas del Consejo Nacional de Justicia y publicar información falsa sobre el proceso electoral.

Delgatti, para quien el juez pidió ocho años de cárcel, logró su objetivo y permaneció durante unas horas dentro del sistema, en el cual admitió que, por instrucciones de Zambelli, llegó a publicar una falsa orden de prisión contra el propio magistrado De Moraes, en la época presidente del Tribunal Superior Electoral.

Zambelli, miembro de las alas más radicales de la ultraderecha, también responde ante los tribunales por haber perseguido a punta de pistola a un simpatizante de Lula el día antes de las elecciones de octubre de 2022, por las calles de un barrio de São Paulo.

La acusación de la Fiscalía sostiene que el ataque informático fue planificado por Zambelli en el marco una fuerte campaña que el bolsonarismo impulsó en 2022 con el fin de desacreditar el sistema de votación electrónico que se utiliza en Brasil.

En esa misma campaña participó el propio Bolsonaro, quien por asuntos relacionados a esa difusión de falsa información fue declarado culpable de abusos de poder político y económico por la Justicia electoral, que en 2023 le inhabilitó por el plazo de ocho años.

Bolsonaro, además, ha sido imputado como mentor de una supuesta trama golpista que tenía el objetivo de impedir la investidura de Lula tras las elecciones de 2022.

La diputada ha negado las acusaciones sobre el ataque informático y afirma que "no existe ninguna prueba efectiva" sobre su participación en esos hechos.

Sin embargo, De Moraes aceptó el argumento de la Fiscalía, según la cual Zambelli "planificó" y "dirigió" esa invasión, así como contrató a "una persona con aptitudes técnicas" para intentar "adulterar informaciones", a fin de "obtener ventajas políticas" y "desmoralizar" a la Justicia.

El proceso tramita en la Primera Sala de la Corte Suprema, cuyos otros cuatro miembros tienen plazo hasta el próximo 16 de mayo para manifestarse sobre la decisión del relator y la pena propuesta. EFE