
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha afirmado este viernes durante un desfile militar en la plaza Roja de Moscú con motivo del Día de la Victoria que "todo el país" respalda la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022, y ha afirmado que Moscú "siempre ha sido y seguirá siendo una barrera indestructible para el nazismo".
"Todo el país, la sociedad y el pueblo apoyan a los participantes en la operación militar especial", ha dicho, en referencia a la invasión de Ucrania. "Estamos orgullosos de su valentía y determinación, de una fuerza de espíritu que siempre nos ha dado la victoria", ha agregado, según una transcripción de su discurso publicada por el Kremlin.
"Rusia siempre ha sido y seguirá siendo una barrera indestructible para el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo", ha sostenido el mandatario ruso, antes de incidir en que el país "combatirá contra las atrocidades cometidas por los que proponen estas ideas agresivas y destructivas".
Así, ha recalcado que la población rusa "está unida por los sentimientos de alegría y pesar, orgullo, gratitud y admiración a la generación que aplastó el nazismo y, al precio de millones de vidas, ganó la libertad y la paz para toda la humanidad". "Preservamos la memoria de estos acontecimientos históricos y triunfantes", ha añadido.
"Nuestros padres, abuelos y bisabuelos salvaron a la patria. Nos entregaron la labor de defender a la patria, de estar unidos, de defender firmemente nuestros intereses nacionales, nuestra historia milenaria, nuestra cultura y nuestros valores tradicionales", ha explicado Putin.
"Recordamos las lecciones de la Segunda Guerra Mundial y nunca estaremos de acuerdo con la distorsión de los acontecimientos, con los intentos de justificar a los responsables y difamar a los verdaderos vencedores", ha manifestado. "La verdad y la justicia están de nuestro lado", ha recalcado.
En este sentido, ha ahondado en que "la Unión Soviética soportó los golpes más feroces y despiadados del enemigo". "Millones de personas que sólo conocían el trabajo pacífico tomaron las armas y aguantaron hasta la muerte en colinas, cabezas de puente y fronteras, determinando el resultado de la Segunda Guerra Mundial con victorias incondicionales en las mayores batallas en los alrededores de Moscú y Stalingrado", ha ensalzado.
Putin ha recordado además la relevancia de combates en la batalla en el saliente de Kursk, el Dniéper y Bielorrusia, "donde fueron los primeros en enfrentarse al enemigo", al tiempo que ha destacado "el heroísmo de los residentes de la cercada Leningrado y el valor de todos los que combatieron en el frente".
"Los planes de los nazis para hacerse con la Unión Soviética fueron destrozados por la unidad de hierro del país. El heroísmo del pueblo fue masivo y todas las repúblicas cargaron con la pesada carga de la guerra", ha señalado. "Honramos a todos los veteranos de la Gran Guerra Patriótica e inclinamos nuestras cabezas ante la memoria de todos los que dieron la vida por la victoria", ha reseñado.
De esta forma, ha argüido que "cerca del 80 por ciento de la población mundial fue arrastrada a la feroz órbita de la Segunda Guerra Mundial" y ha puntualizado que "la derrota total de la Alemania nazi, el Japón militarista y sus satélites en todas las regiones del mundo fue lograda a través de los esfuerzos conjuntos de los países de las Naciones Unidas".
"Apreciamos en gran medida la contribución a nuestra lucha común por parte de los soldados de los ejércitos aliados, los participantes de la resistencia y el valiente pueblo de China. De todos los que combatieron por un futuro pacífico", ha señalado. "Siempre dependeremos de nuestra unidad en asuntos militares y pacíficos, en lograr objetivos estratégicos y en resolver problemas en nombre de Rusia, su grandeza y prosperidad", ha zanjado.
Últimas Noticias
El dispositivo de seguridad del funeral de Francisco se repetirá en el inicio de León XIV
El CAC 40 cierra la semana con una subida del 0,64 %
El DAX 40 sube un 0,63 % por expectativas de acuerdos comerciales con EEUU
La Bolsa de Londres sube un 0,27 % gracias a petroleras y empresas de telecomunicaciones
La UMU pone en valor el impacto de la innovación social en la economía regional
La IV Jornada de Innovación Social en la Cámara de Comercio de Murcia resalta la colaboración entre instituciones, el impacto económico y la necesidad de enfoques sistémicos ante desafíos sociales actuales
