Profesión: deportista con especialidad en maternidad, títulos, récords y medallas

Guardar

Claudia Aguilar Ramírez

Redacción Deportes, 9 may (EFE).- Madre solo hay una y en este mes en 18 países de América se conmemora su día.

Muchas deportistas han demostrado que nada les impide compartir su pasión por el deporte con su labor de madres. A ellas, la maternidad las motivó para superarse a sí mismas y las inspiró para alcanzar la cima por su mejor y gran premio: sus hijos.

A continuación, algunas de las madres campeonas de nuestro continente.

La estadounidense y ex número uno del mundo Serena Williams fue madre el 1 de septiembre de 2017 cuando dominaba en el tenis mundial. En el comienzo de ese año, conquistó el Abierto de Australia y meses después nació su primogénita, Alexis Olympia Ohanian.

A su regreso, Serena ganó el título en Auckland 2020 y fue subcampeona de cuatro Grand Slams: el Abierto de Estados Unidos de 2018 y 2019, así como Wimbledon en 2018 y 2019.

¿Quién no recuerda a Allyson Felix? La estadounidense es la atleta más laureada de todos los tiempos: siete veces campeona olímpica y catorce veces campeona mundial.

Además, siendo Comisionada de Atletas del Comité Olímpico Internacional, lideró la propuesta de instalar en la villa olímpica de París 2024 salas de lactancia y guarderías para cuidar a los hijos de las deportistas.

Su última competición fue el Mundial de Atletismo de Eugene en 2022, donde ganó el oro en el relevo femenino de 4x400 y el bronce en el relevo mixto de 4x400. Anunció su retirada al final de esa temporada tras una exitosa carrera en la que ganó once medallas olímpicas y 20 en mundiales. 

Tuvo a su primera hija, Camryn, en 2018, y luego a Kenneth Maurice Ferguson III, en abril de 2024. En los Olímpicos de Tokio 2020, los primeros que vivió luego de ser madre, conquistó el bronce en los 400 metros y compartió ese logro de manera virtual con Camryn, esto debido a la pandemia de la covid-19. Días después también conquistó el oro en los relevos 4x400 femenino. 

Aunque en Argentina se celebra el Día de la Madre el tercer domingo de octubre, lo que hizo la atleta argentina Belén Casetta en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 es inolvidable.

Ganó la medalla de oro en los 3.000 metros con obstáculos con récord panamericano. Belén es madre de Lina, una niña que nació cinco meses antes de asistir a esa competencia y por la que entrenó hasta el último día de embarazo.

Con su tiempo de 9:39.47, Casetta pulverizó la anterior marca panamericana que poseía la canadiense Geneviève Lynn Lalonde (9:41.45) desde Lima 2019. "Preparar unos Panamericanos en cinco meses, no sé de dónde saqué las fuerzas", dijo emocionada en Santiago aunque todos sabíamos que era por Lina, a la que cargó en sus brazos ante los medios.

Además, con Lina aún en su vientre, Casetta ganó en 2022 el oro de los Juegos Suramericanos de Asunción, que le dio el boleto panamericano.

Dos de las cuatro medallas que Colombia ganó en los Juegos Olímpicos París 2024 fueron de madres deportistas: Mari Leivis Sánchez, en levantamiento de pesas; y Tatiana Rentería, en lucha.

Rentería es mamá de Yeisy, a quien tuvo cuando tenía 17 años de edad. En el combate de 76 kilogramos, Tatiana superó por 2-1 a la ecuatoriana Génesis Reasco y le dio a su país en su debut olímpico la última medalla de dichas justas al obtener el bronce.

La pesista Mari Leivis Sánchez, por su parte, ganó la presea de plata en París 2024 luego de levantar 257 kilogramos y superar por once kilos su marca personal. "Es por mi hijo", exclamó la deportista de 33 años luego de subirse al podio y llorar de emoción y orgullo por Ismael Elías.

La velocista jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce, ganadora de diez medallas de oro mundiales y tres veces campeona olímpica, siempre ha destacado que su mejor título es el de ser madre de Zion, quien nació en 2017 y es su único hijo.

Shelly Ann, apodada 'Mommy Rocket' (mamá cohete), se convirtió en la primera madre en ganar un título mundial de 100 metros en 2019, y luego en la velocista de mayor edad en hacerlo en el Mundial de Eugene en 2022 a los 35 años.

"Un día cuando él sea mayor entenderá qué tantas fuerzas me dio para hacer lo que mejor sé hacer. Que entienda que todo es posible cuando se cree y se trabaja duro", dijo Shelly-Ann en Eugene.

En la actualidad, con 38 años, Fraser-Pryce anunció que la de este año será su última temporada, pero mientras cuelga las zapatillas participa en eventos recreativos como la carrera de madres en el colegio de su hijo Zion, donde en una prueba de 100 metros no tuvo rival y demostró que sigue siendo 'Mommy Rocket'. EFE

(fotos)