Jerusalén, 9 may (EFE).- Más de 5.000 personas se reunieron este viernes en Jerusalén para pedir el fin de la guerra en Gaza y una solución política al conflicto, en un evento que congregó a soldados israelíes, familias de los rehenes, figuras públicas y al que se sumaron dirigentes como el presidente francés, Emmanuel Macron, o el palestino, Mahmud Abás.
"Todos ellos se unieron en un llamamiento colectivo: parad la guerra, ahora corresponde una solución política", señala el comunicado enviado a EFE por Physicians for Human Rights, una de las organizaciones promotoras del evento, la Cumbre de Paz de los Pueblos.
Es la congregación de población civil contra la guerra más grande desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023, según la coalición 'It's Time', la alianza de más de 60 organizaciones que organizó la reunión con el apoyo de New Israel Fund (NIF), una ONG con sede en EE.UU. que financia a grupos progresistas israelíes.
Los miles de participantes se reunieron en el Centro Internacional de Convenciones de Jerusalén (conocido como Binyanei HaUma), donde escucharon vídeomensajes de dirigentes internacionales como el presidente francés, Emmanuel Macron, que saludó el valor de los allí presentes por trabajar "para la coexistencia y la paz".
También habló desde Ramala (centro de Cisjordania ocupada) el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, que aseguró que "la paz es posible".
"Mediante la justicia, podemos garantizar la seguridad y un futuro para todas las personas en la región", añadió.
En el auditorio estaban presentes soldados del Ejército israelí en contra de la guerra, familiares de los rehenes israelíes que continúan cautivos por Hamás y residentes de la frontera con la Franja de Gaza, así como juristas, artistas y diplomáticos favorables a alcanzar una solución pacífica del conflicto.
Ilana Kamin-Kaminka, que perdió a su hijo en los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, señaló que este país está encerrado en un "círculo de derramamiento de sangre desde hace un siglo" y apeló a la democracia. "Se lo debemos a nuestros hijos", añadió.
También participaron líderes políticos árabes y judíos, como el ex primer ministro israelí Ehud Olmert, el militar retirado y político israelí Yair Golan, y el abogado y político de origen palestino Ayman Odeh.
Según recoge el medio local The Times of Israel, Olmert afirmó que Gaza pertenece a los palestinos y debe formar parte de un futuro Estado palestino, a la vez que defendió la solución de dos Estados basados en las fronteras anteriores a 1967. EFE
Últimas Noticias
Brasil sube tasa básica de interés hasta el 14,75 % anual, la mayor desde agosto de 2006
El Banco Central de Brasil aumenta la tasa de interés en medio punto, buscando controlar la inflación en un contexto internacional incierto, alcanzando así el nivel más alto en 17 años
Arrestan a un alcalde de EE.UU. por "allanar" un centro de detención del Servicio de Inmigración

Arteta: "En los dos partidos el mejor ha sido su portero"
Arteta destaca el rendimiento del Arsenal a pesar de la eliminación en semifinales de la Liga de Campeones y resalta la figura del portero Gianluigi Donnarumma como clave en la victoria del PSG
El canciller Juan Ramón de la Fuente representará a México en el Foro China-Celac
La ONG World Central Kitchen deja de dar comida en Gaza por el bloqueo a la ayuda humanitaria
La interrupción de las operaciones de World Central Kitchen en Gaza se debe al agotamiento de suministros por el bloqueo israelí, lo que afecta la entrega de 130 millones de comidas y 26 millones de panes
