Ciudad de México, 9 may (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes que su Gobierno demandó formalmente a la empresa tecnológica Google por denominar ‘Golfo de América’ al Golfo de México en sus mapas en Estados Unidos tras la orden del mandatario estadounidense, Donald Trump.
“Está ya demandado (Google). Ya hubo una primera resolución y se está esperando”, precisó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum recordó que su gobierno lo que busca es que Google cumpla con el decreto que emitió Trump, donde renombra el Golfo de México, pero solo en la parte continental que le pertenece a Estados Unidos, no la que forma parte de territorio mexicano.
“Porque no tendría atribución para nombrar a todo el golfo, porque eso es una atribución internacional. Entonces, lo que decimos es que Google le ponga Golfo de América donde es Golfo de América, que es la parte que le corresponde al territorio de los Estados Unidos. Y le ponga Golfo de México a la parte territorial que le corresponde a México y a Cuba”, señaló.
Sin embargo, señaló que este es un tema que no ha tocado en sus conversaciones con Trump, e insistió en que la demanda pide restituir el nombre original en esa parte del mapa digital.
“Entonces, lo que decimos es Google: ‘Pues sujétate a lo que aprobó el gobierno de los Estados Unidos’. Esa es la controversia en la que estamos”, zanjó.
Hasta ahora, Google no se ha pronunciado sobre la demanda ni las acciones que tomará ante la resolución preliminar anunciada por Shienbaum.
A finales de enero, Sheinbaum envió una carta al director ejecutivo de la empresa, Sundar Pichai, a quien le pidió corregir el área que ahora "erróneamente" llama ‘Golfo de América’, pues el cambio solo debe aplicar al territorio estadounidense, tras el decreto de Trump el 20 de enero.
La controversia creció a inicios de febrero, cuando usuarios en Estados Unidos compartieron que en los mapas de Google y Apple, en ese país, el Golfo de México ya aparece como ‘Golfo de América’ pese a las quejas del gobierno mexicano.
Días después, Google envió una carta al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en la que argumentaba que el cambio era consistente con una actualización del Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos (GNIS).
En respuesta, De la Fuente replicó en otra misiva que “bajo ninguna circunstancia” México aceptaría que se renombrara cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional y que se encuentre bajo su jurisdicción. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Kiev pide a Moscú conocer sus condiciones antes de la reunión del lunes en Estambul
Comienza en Lisboa el conteo de los votos del extranjero que decidirá 4 escaños en el Parlamento luso
El escrutinio de los votos en el extranjero, iniciado por la Comisión Nacional Electoral en Lisboa, definirá cuatro escaños cruciales en el Parlamento portugués tras las elecciones del 18 de mayo

Rusia acusa a la Unión Europea de sabotear las negociaciones que apoyan Turquía y EE.UU.
Lavrov denuncia acciones de la Unión Europea que obstaculizan el proceso de paz en Ucrania, mientras justifica recientemente los ataques masivos rusos contra objetivos ucranianos y se refiere a sus negociaciones en Estambul
El jefe de DDHH de la ONU acusa a Israel de "ignorar los principios fundamentales de humanidad" en Gaza
Volker Turk denuncia la violación del Derecho Internacional por parte de Israel y llama a la comunidad internacional a ejercer presión para cambiar la situación en Gaza, donde miles han perdido la vida
