
Bruselas, 9 may (EFE).- El nuevo canciller de Alemania, Friedrich Merz, dijo hoy que en su conversación telefónica con Donald Trump en la víspera tuvo la impresión de que el presidente de Estados Unidos acepta que debe negociar los asuntos comerciales con la Unión Europea (UE), y no con los Estados miembros de forma individual.
"Felicité al presidente por el acuerdo que ha logrado con el Reino Unido, es muy buen camino hacia adelante. También le dije que no se puede hacer eso individualmente con los países de la UE porque negociamos juntos. Mi impresión es que lo aceptó", dijo Merz en Bruselas tras reunirse con el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
El canciller alemán reiteró que "no es una buena idea escalar la disputa comercial" y le trasladó que la mejor solución sería un acuerdo sin aranceles.
"Una guerra comercial daña a todo el mundo, nadie gana una guerra así", agregó Merz, en la ronda de preguntas, tras una intervención inicial con marcado carácter europeísta en una primera visita a Bruselas que coincide con el Día de Europa en el que se conmemora el 75 aniversario de la Declaración de Schuman, considerada el embrión de la UE.
Merz añadió que su impresión es que en Estados Unidos "está empezando la discusión sobre las desventajas de las tarifas para la economía estadounidense".
"La gente está empezando a verlo", dijo.
El democristiano alemán añadió que, más allá de negociar aranceles, es también importante trabajar sobre el reconocimiento mutuo de estándares tecnológicos que "a veces son tan importantes como las tarifas" y se trata de un asunto que "desempeñará un papel mayor" en las negociaciones entre la Unión Europea y EE.UU.
Últimas Noticias
Instituto Juan de Mariana alerta de un "gran deterioro" de la seguridad jurídica en España por la gestión del Gobierno

Sumar asegura que muchas medidas planteadas en la reunión con el PSOE estarán en las propuestas de Sánchez del día 9

La ONU alerta de que Haití se acerca al "colapso total" ante el avance de las pandillas

La Fiscalía de Perú pide 35 años de cárcel para la excandidata presidencial Fujimori por lavado de activos

El Pentágono afirma que sus ataques a Irán han retrasado el programa nuclear iraní unos dos años
