Marcos defiende su gestión económica ante los comicios a mitad de mandato de Filipinas

Guardar

Manila, 9 may (EFE).- El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., defendió este viernes su gestión económica de cara a las elecciones a mitad de mandato del próximo lunes, que servirán de termómetro del apoyo en el país a su dinastía o a la del expresidente Rodrigo Duterte.

"Desde que asumimos el cargo en julio de 2022, la economía filipina es reconocida mundialmente como una de las de más rápido crecimiento. Así se conoce hoy a Filipinas", defendió su gestión Marcos Jr. en un 'miting de avance' en Manila, como se conoce en el país asiático a los grandes actos electorales en los que los partidos cierran su campaña.

En estos comicios están en liza la mitad de los 24 escaños del influyente Senado, cuyos resultados centran gran parte de la atención, así como la totalidad de la Cámara Baja del Congreso y unos 18.000 puestos en las principales administraciones locales.

Estas elecciones a mitad de mandato son tradicionalmente vistas como un referéndum a la gestión del presidente, por lo que Marcos Jr. ha estado en primera linea durante la campaña, con una lista de once candidatos senatoriales.

Entre ellos se incluyen nombres ya asentados en la política filipina como Erwin Tulfo, miembro de la Cámara Baja y el candidato con más apoyos para hacerse con un puesto de senador según una encuesta elaborada por Social Weather Stations (SWS), o el icono global del boxeo y candidato fallido a presidente Manny Pacquiao.

Según las previsiones, los candidatos apoyados por la Alianza para una Nueva Filipinas (Alyansa para sa Bagong Pilipinas) de Marcos Jr. "continuaban liderando las encuestas justo una semana antes de las elecciones", con ocho de ellos bien situados para hacerse con un puesto de senador.

Las encuestas, sin embargo, también muestran la fortaleza de otros candidatos sostenidos por la coalición del expresidente Rodrigo Duterte, acusado de crímenes contra la humanidad por su sangrienta guerra contra las drogas y detenido desde el pasado marzo en La Haya a la espera de ser juzgado.

El senador Bong Go, que aspira a la reelección, figura como el número dos en intención de voto, mientras que a nivel local una encuesta elaborada por la Universidad de Mindanao apunta a que Duterte podría hacerse con la alcaldía de su bastión sureño de Davao a pesar de no estar en el país.

La campaña arrancó marcada por la enemistad entre Marcos Jr. y la vicepresidenta, Sara Duterte, que llegaron juntos al poder en 2022 en una alianza que comenzó a desintegrarse poco después de su victoria electoral.

La detención del expresidente avivó el enfrentamiento entre ambos bandos, trascendiendo líneas políticas. La senadora filipina Imee Marcos, hermana mayor del presidente del país asiático y defensora de Duterte, constató su ruptura con la lista electoral del mandatario. EFE

(foto)(vídeo)