Madrid, 9 may (EFE).- Dos sacerdotes españoles amigos del nuevo papa León XIV -el vicario del arzobispado de Madrid, Ángel Camino, y el vicario general de Huelva (sur de España), Emilio Rodríguez- coincidieron en señalar a EFE que es "el papa que la Iglesia necesita en este momento".
Un papa con vinculaciones con España, ya que su abuelo materno procedía de Andalucía y, al parecer, su bisabuelo fue uno de los fundadores del Colegio Molière en Huelva (sur de España), según Ángel Camino.
Hasta en dos ocasiones León XIV visitó la provincia de Huelva cuando era superior de la Orden de San Agustín, dos visitas que el vicario general recuerda como "muy familiares y cercanas" y en ellas se mostró "muy preocupado por las necesidades de los de los frailes y de la comunidad".
Ha insistido en destacar "esa cercanía, ese cariño, ese empatizar con las necesidades de la gente. Ha conocido nuestras comunidades, a la gente que trabaja en nuestras parroquias se ha interesado mucho siempre por la pastoral penitenciaria, así que yo no tengo más que gratitud".
Por su parte, el vicario del arzobispado de Madrid, Ángel Camino, que es amigo del papa León XIV desde 2001, le define como "un hombre de corazón inquieto", que será capaz de unir a conservadores y progresistas dentro de la Iglesia y no tendrá miedo en tomar decisiones porque "se fía del Espíritu Santo".
En una entrevista con EFE , Camino hace estas afirmaciones porque Robert Prevost, "por sí mismo, nunca ha pretendido nada" a lo largo de toda su trayectoria y asume el reto de ser papa sabiendo "que tiene que gobernar para todos". Por eso, este sacerdote cree que será "vínculo de unión entre unos y otros".
En su opinión, el nuevo pontífice no hará anuncios espectaculares, pero tomará decisiones, y si la Iglesia tiene que adoptar una resolución sobre algo, "no va a tener miedo porque se fía del Espíritu Santo".
Camino ha definido al nuevo papa como "un hombre de Dios", "del discernimiento", "equilibrado" y "tranquilo", que tiene "en una mano el evangelio y en otra al hombre" y ha estado al lado del papa Francisco, siguiendo de cerca "toda la realidad de los inmigrantes". Además, ha subrayado que "cuando ha tenido que protestar, lo ha hecho".
Sabe gobernar, ha recalcado este sacerdote, porque fue prior general de los agustinos y luego prefecto del Dicasterio para los obispos, propuesto por el papa Francisco, en enero de 2023.
Según ha relatado, el anterior pontífice demostró tener "confianza total y absoluta" en Prevost y por eso Camino apunta que el papa Francisco le pudo ver como un hombre papable.
Tras la visible emoción del papa en su primer discurso, ha considerado que "lo de ayer le ha tenido que volcar" porque "no se deja engañar por los sentimientos", al tiempo que ha afirmado que "el Espíritu Santo le ha ayudado a estar un poco preparado". EFE
1010282
(vídeo) (audio)