Los Gobiernos de Dublín y Belfast confían en que el papa seguirá el ejemplo de Francisco

el primer ministro de Irlanda y la ministra principal de Irlanda del Norte expresan su confianza en que el papa león XIV seguirá la dirección de su predecesor, abogando por la paz y la justicia

Guardar

Dublín, 9 may (EFE).- El primer ministro irlandés, Micheál Martin, confía en que el papa León XIV liderará la Iglesia católica siguiendo la "dirección pastoral y logros" de su antecesor Francisco, en un momento que el mundo afronta "grandes desafíos".

El jefe del Gobierno de Dublín destacó en su cuenta de X que las "celebraciones y escenas de gran júbilo" vistas en la Plaza de San Pedro tras elección este jueves como nuevo pontífice del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost reflejan la "esperanza" de millones de católicos.

"Espero que esta oleada de buenos deseos hacia el papa León XIV le dé fuerza y apoyo al asumir la inmensa responsabilidad de su pontificado. Sé que recibe los mejores deseos de todo el pueblo irlandés, de todas las tradiciones", señaló Martin.

El primer ministro felicitó asimismo a la ciudadanía de EE.UU., con el que Irlanda mantiene una relación "estrecha y profunda", al sostener que "tener a un papa de su país es un motivo de gran orgullo y un honor para su nación".

"Espero con interés trabajar con el papa León XIV como un socio importante e influyente para abordar los numerosos e interrelacionados desafíos que enfrenta nuestro mundo, mientras trabajamos por la paz, la justicia y el desarrollo sostenible para todos", concluyó Martin.

La ministra principal de Irlanda del Norte, la republicana Michelle O'Neill, también felicitó al cardenal Prevost por su elección y deseó que aproveche su papado para poner fin al "genocidio en Gaza".

La líder del partido Sinn Féin, principal representante de la comunidad nacionalista-católica en la provincia británica, le instó a usar su "influencia" para defender a los "marginados y oprimidos, defender la paz y liderar con valentía y compasión", tal como lo hizo, dijo, el papa Francisco.

"Mientras continúa el genocidio en Gaza y se avecina una hambruna devastadora, animo al papa a defender con firmeza el derecho a la vida del pueblo palestino, su dignidad y libertad, y a utilizar urgentemente su influencia para ayudar a poner fin a este genocidio despiadado", concluyó O'Neill. EFE