Madrid, 9 may (EFE).- El talento y la diversidad creativa de los diseñadores iberoamericanos ha tomado Madrid de la mano de VI edición de la Pasarela Latinoamericana, que reúne a profesionales emergentes y consolidados de la región.
Firmas como Nedaraga (Paraguay), Glamo (Colombia y Honduras), Panuco (México) o Faride (Colombia), participan en este cita que comenzó el jueves y concluirá hoy viernes en la capital española y cuenta con el madrinazgo de la española Ágatha Ruiz de la Prada.
Néstor Ramírez, diseñador de Nedaraga, explicó a EFE que su colección Heavenly’25 “está basada en prendas sutiles, muy sueltas, con mucho volumen, formando nuevas siluetas en el cuerpo de la mujer”, además de usar colores turquesa, blanco, violetas… “en su mayoría inspirados en flores”, para lograr un "efecto etéreo".
Nedaranga nació de "una idea con amigos" que comenzaron haciendo prendas casuales y evolucionaron hacia la alta costura hasta llegar a distribuirse en masa en las grandes cadenas de tiendas de Paraguay.
Las diseñadoras Mónica Gil, colombiana, y Gladys González, hondureña, son la cabeza y el corazón de Glamo (fundada en 2016), que presentó su cápsula de trajes de baño, pareos y caftanes “Energía del Caribe”, inspirada y repleta de los colores de Latinoamérica, y que proyecta la esencia del mar que comparten los dos países.
Ambas coincidieron en su conversación con EFE en que la esencia de la marca es “dar a conocer lo latino” y lo logran incluyendo artesanía en las prendas, y aseguraron que buscan que, cuando una mujer utilice sus diseños, “se sienta empoderada”.
Panuco destacó entre tanto colorido con “Umbra”, una colección compuesta por prendas con volumen y tonos oscuros, algo que se sale de la línea habitual del diseño latinoamericano, como comentó a EFE su diseñador y creador, el mexicano Miguel Panuco.
“Regularmente, la línea latina es más sensual, más ajustada”, mientras que la marca apuesta por una sensualidad diferente, “que se muestra alejando el volumen del cuerpo”, explicó.
Paulina Acosta, miembro de la tercera generación de su familia al frente de Faride (fundada en Cali, Colombia hace 60 años), reflexionó sobre la evolución de la marca desde que ella y su hermana tomaron el mando hace una década.
Hoy tienen una propuesta de "moda consciente", trabajan con tejidos naturales como el "denim eco-friendly", además de inspirarse para "Latidos", su última colección, en "la naturaleza y biodiversidad que tiene Colombia, tan rica”.
El equipo de Faride, amadrinado por Ágatha Ruiz de la Prada, dio forma a prendas “con una esencia romántica y elegante”, lograda con estampados atemporales y tonos tierra, con el objetivo de crear “moda para toda la vida”, alejándose de la “moda rápida”.
La pasarela, además de ser el escaparate perfecto de los últimos diseños de las marcas latinoamericanas, sirvió a Marta Vaquerizo para presentar “Lynx”, su última colección de joyas hechas con latón con baño de oro de 18 quilates. EFE
(foto) (vídeo)