La inflación en Brasil modera su escalada y alcanza el 5,53 % en abril

Guardar

São Paulo, 9 may (EFE).- La inflación en Brasil, la mayor economía de América Latina, subió de forma moderada en abril pasado, hasta situarse en el 5,53 % interanual, apenas 0,05 puntos más con respecto al mes anterior, informó este viernes el Gobierno.

El índice nacional de precios al consumidor se elevó un 0,43 % el mes pasado, presionado por los alimentos y el sector salud, aunque el resultado fue inferior a los de marzo (0,56 %) y febrero (1,31 %), según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

De esta forma, la inflación mostró en abril una tendencia de desaceleración, lo que ha propiciado un salto interanual menor en comparación con los meses anteriores.

Detrás de esa pérdida de impulso está la caída en los precios de los billetes de avión y los combustibles, de acuerdo con la oficina de estadísticas del Gobierno.

No obstante, los alimentos siguen siendo motivo de preocupación, con importantes subidas de los precios de la patata (18,3 %), el tomate (14,3 %) y el café molido (4,5 %).

Con el objetivo de aplacar la inflación, el Banco Central de Brasil ha subido de manera sostenida en los últimos meses la tasa básica de intereses.

En su última reunión, celebrada esta semana, el órgano emisor aumentó en medio punto los tipos oficiales, hasta el 14,75 % anual, su nivel más alto desde 2006.

Entre las razones detrás de ese nuevo aumento citó el escenario externo "adverso" como consecuencia de la volatilidad mundial por la guerra comercial emprendida por el Gobierno de Estados Unidos y las dudas sobre la situación fiscal de Brasil, además del alza persistente de los precios.

Para este año, calcula que la inflación terminará en el 4,8 %, porcentaje inferior al 5,5 % previsto por analistas del mercado financiero.

En ambos casos, superaría el techo de la meta fijada por el Banco Central, que es del 4,5 %. La inflación en el país sudamericano cerró el año pasado en el 4,83 %.

El Gobierno brasileño se ha mostrado muy crítico con las subidas de los tipos de interés, pues considera que están lastrando el crecimiento del país.

Brasil creció un 3,4 % en 2024, pero para este año todas las estimaciones proyectan un fuerte frenazo, al limitar al 2 % la expansión del Producto Interior Bruto (PIB) del país. EFE