
El Ejército de Israel ha matado al jefe en Yenín de Yihad Islámica, Nur al Bitawi, tras una operación en uno de sus escondites en la también ciudad cisjordana de Nablús.
Al Bitawi ha sido acusado por Israel de "promover actividades terroristas" y de participar activamente en la "dirección, financiación y ejecución de ataques contra ciudadanos y fuerzas de seguridad israelíes".
Asimismo era responsable, según Israel, de "canalizar fondos terroristas a Yenín y otras poblaciones de la zona", cuyos campos de desplazados llevan semanas ocupados por las fuerzas militares israelíes.
De hecho, Israel asegura que Al Bitawi se dio a la fuga durante la entrada israelí en estos campamentos y, tras permanecer oculto desde entonces, fue localizado en un piso franco de Nablús, donde murió en un ataque israelí.
Últimas Noticias
La ONU señala la desnutrición o la munición sin explotar en Siria como desafíos en medio del cambio de régimen
La OCHA y la OMS destacan los retos humanitarios en Siria, incluyendo 16,5 millones de sirios en necesidad, desnutrición severa en niños y el peligro de municiones sin detonar

Juliana se convierte en la primera solista bogotana en llenar el Movistar Arena
Juliana reunió a 14.000 seguidores en el Movistar Arena de Bogotá, celebrando su carrera musical con un variado repertorio y su compromiso con la cultura colombiana durante una emotiva noche
Heridas 18 personas en un ataque con arma blanca en la estación de tren de Hamburgo (Alemania)
Un ataque con cuchillo en la estación central de Hamburgo deja 18 heridos, cuatro críticos y una detenida, mientras se investiga el móvil del incidente aislado sin motivación política
Ecuador abrirá una embajada en Marruecos y busca a la vez incrementar comercio con Argelia
Ecuador busca fortalecer sus relaciones diplomáticas con Marruecos mediante la apertura de una embajada, al tiempo que fomenta el comercio con Argelia y continúa la cooperación con Corea del Sur y China
La Administración Trump despide a más de 100 funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional
Más de cien despidos en el NSC reflejan la reestructuración planificada por la Administración Trump, mientras surgen dudas sobre el futuro del papel de esta entidad clave en la política exterior
