
La galaxia espiral NGC 3596 se exhibe en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA, que incorpora seis longitudes de onda de luz diferentes.
NGC 3596 se encuentra a 90 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Leo. El astrónomo británico Sir William Herschel documentó la galaxia por primera vez en 1784.
NGC 3596 se ve casi perfectamente de frente vista desde la Tierra, mostrando sus brazos espirales perfectamente enrollados. Estos brillantes brazos albergan concentraciones de estrellas, gas y polvo que marcan la zona donde la formación estelar es más activa, ilustrada por las brillantes regiones de formación estelar de color rosa y las jóvenes estrellas azules que trazan los brazos de NGC 3596.
Determinar el origen de la formación de estos brazos espirales es complejo, en parte debido a la gran diversidad de galaxias espirales. Algunas tienen brazos espirales claros, mientras que otras tienen brazos irregulares y plumosos. Algunas presentan barras prominentes en sus centros, mientras que otras tienen núcleos compactos y circulares. Algunos tienen vecinos cercanos, mientras que otros están aislados.
Las primeras ideas sobre cómo se formaron los brazos espirales desconcertaron a los astrónomos con el "problema del enrollamiento". Si los brazos espirales de una galaxia son estructuras coherentes, sus brazos se enrollarían cada vez más a medida que la galaxia gira, hasta que dejan de ser visibles.
Ahora, los investigadores creen que los brazos espirales representan un patrón de áreas de alta y baja densidad, más que una estructura física. A medida que las estrellas, el gas y el polvo orbitan dentro del disco de una galaxia, entran y salen de los brazos espirales. De forma similar a los coches que circulan por un atasco, estos materiales se ralentizan y se aglomeran al entrar en un brazo espiral, antes de emerger y continuar su viaje a través de la galaxia, informa la NASA.
Últimas Noticias
Mueren 16 personas en Bolivia tras caer 600 metros por un barranco el autobús en el que viajaban
Las autoridades bolivianas investigan si el exceso de pasajeros y la posible imprudencia del conductor, quien sobrevivió y permanece bajo custodia, influyeron en el trágico accidente registrado cerca de Cochabamba, donde numerosos heridos siguen hospitalizados
Hamás rechaza la decisión de Israel de prohibir las visitas de la Cruz Roja a los presos palestinos

Muere un trabajador de 57 años arrollado por un tren en Getafe
Servicios de emergencia no lograron reanimar a la víctima, hallada en parada cardiorrespiratoria tras el accidente ferroviario en un polígono industrial de la zona sur de Madrid, reportaron autoridades autonómicas de la capital española

Israel mata a tres palestinos que califica como "terroristas" en Yenín, Cisjordania
Tres personas perdieron la vida durante una operación militar llevada a cabo por fuerzas armadas y agencias de inteligencia israelíes en el norte de Cisjordania, en medio de una escalada de violencia que alarma a organismos internacionales

Maduro pide al Supremo retirar la nacionalidad a todo venezolano que apoye una invasión del país
