Hamás acusa al embajador de EE.UU. en Israel de ser cómplice de la hambruna en Gaza

Guardar

Jerusalén, 9 may (EFE).- Hamás acusó este viernes al embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, de "justificar su participación en los planes israelíes de desplazamiento y subyugación a través de una política de hambruna" con su afirmación de que es el grupo islamista el que controla la distribución de ayuda en Gaza.

El grupo respondió así a las palabras de Huckabee hoy en Jerusalén, donde aseguró que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha ordenado introducir ayuda en la Franja de Gaza lo antes posible, aludiendo a un reciente anuncio del Departamento de Estado de EE.UU. de que una fundación privada será la encargada de distribuir ayuda en Gaza bajo un nuevo esquema en el que trabajan Washington e Israel.

El embajador detalló los puntos clave de este sistema, que aún no está en marcha, y dijo que se basa en la distribución "eficiente y segura" de alimentos a la población gazatí "sin que Hamás pueda hacerse con ella".

Hamás asegura que estas acusaciones están "lejos de la realidad" y son una reiteración de "las mentiras sionistas (de Israel) expuestas por todas las organizaciones y agencias de la ONU que operan en la Franja de Gaza".

Según el grupo, todo el mundo ha sido testigo de la "política de hambre" que el Gobierno de Benjamin Netanyahu lleva a cabo contra más de dos millones de personas en Gaza, que definió como "un crimen de guerra sin precedentes".

Así, reafirmó el derecho de la población gazatí de recibir ayuda humanitaria "con dignidad", de acuerdo a los mecanismos aprobados por las Naciones Unidas y otras organizaciones de socorro internacionales.

El Gobierno de Israel aprobó a comienzos de semana un nuevo plan para extender sus operaciones en Gaza, que pasa por el control del territorio y el desplazamiento de la población civil al sur del enclave, además del control de los suministros humanitarios con el pretexto de que no caigan en manos de Hamás.

La ONU respondió un rotundo rechazo al plan de Israel de tomar el control de la ayuda en Gaza porque incumple los principios fundamentales de imparcialidad, neutralidad e independencia que deben regir cualquier operación humanitaria y la convierte en un medio para presionar aún más a la población.

Hamás se refirió a la posición adoptada por la ONU y pidió que la comunidad internacional tome medidas urgentes para prevenir "la militarización de la ayuda y su transformación en un instrumento para explotar el hambre".

También volvió a pedir un esfuerzo para romper el "bloqueo criminal" israelí contra Gaza y permitir que los camiones de ayuda que se acumulan en la frontera con Egipto puedan entrar en la Franja. EFE