
Expedia Group registró un beneficio neto ajustado de 53 millones de dólares (47 millones de euros) en el primer trimestre, un 81% más que los 29 millones de dólares (25,7 millones de euros) de un año antes, impulsado por el alza del 6% y 4% de noches vendidas y de reservas brutas, respectivamente, según ha informado en un comunicado.
Por tanto, la facturación creció un 3%, hasta los 2.988 millones de dólares (2.655 millones de euros), mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 296 millones de dólares (263 millones de euros), lo que supone un aumento del 16%.
La consejera delegada, Ariana Gorin, ha destacado que, a pesar de una demanda en EE.UU. "más débil" de lo esperado, la firma registró unas reservas y unos ingresos dentro del rango de previsiones.
En concreto, las noches de hotel reservadas crecieron un 6% interanual al inicio de 2025, en un contexto de moderación de la demanda de viajes dentro y hacia el país norteamericano por la incertidumbre macroeconómica.
Además, las reservas brutas de Expedia alcanzaron un incremento del 4% en el primer trimestre, dada la mayor exposición internacional del segmento.
El pasado 27 de marzo, Expedia pagó un dividendo trimestral de 0,40 dólares (0,35 euros) por acción, el primero después de cinco años a causa de la pandemia mundial de Covid-19.
REBAJA PREVISIONES DE INGRESOS Y RESERVAS PARA 2025
En la conferencia de presentación de resultados, el director financiero de la firma, Scott Schenkel, ha anunciado el recorte de perspectivas para todo el año sobre las reservas brutas e ingresos, tras registrar que la demanda de viajes nacionales e internacionales en EE.UU. fuera más débil de lo esperado a principios de año.
Tal y como recoge 'Bloomberg', ahora se espera que las reservas brutas y los ingresos crezcan entre un 2% y un 4% en 2025, mienras que en febrero la estimación de crecimiento era de entre el 4% y el 6%.
"En particular, la demanda en EE.UU. fue menor de lo esperado, lo que supuso un lastre dado que dos tercios de nuestro negocio proceden de ese país", ha explicado Schenkel, añadiendo que un descenso de casi el 30% en las reservas procedentes de Canadá impulsó un descenso del 7% en el conjunto de los viajes entrantes al país norteramericano.
Últimas Noticias
Codelco firma un acuerdo con el multimillonario indio Adani para explorar proyectos de cobre en Chile
El mayor productor estatal de cobre colabora con un conglomerado extranjero para buscar nuevas reservas en el norte del país, en respuesta al alza global de la demanda por electrificación y energía limpia, anunciaron ambas compañías

(Crónica) El Betis tropieza en el regreso de Isco y el Rayo perdona al Oviedo

Zelenski comienzan a evaluar con la OTAN y líderes europeos el plan de paz de Trump
Mandatarios de Alemania, Francia y Reino Unido, junto con representantes de la OTAN y Estados Unidos, evalúan una propuesta que incluye garantías de seguridad para Ucrania y aborda el futuro de los territorios en disputa mientras crece la presión por una respuesta oficial

Ucrania asegura que ha logrado incluir la mayoría de sus prioridades en una nueva versión del plan de paz

Las RSF dicen que "el verdadero obstáculo" para la paz es la cúpula del Ejército, encabezado por Al Burhan
El grupo paramilitar responsabiliza a los altos mandos militares por el estancamiento de los diálogos en Sudán, mientras expresa disposición para acuerdos recientes y resalta la gravedad de la crisis humanitaria que sufre el país según la comunidad internacional
