
Nueva York, 9 may (EFE). El juez federal Arun Subramanian pospuso para el próximo lunes la selección del jurado en el juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como P. Diddy, alegando que algunos candidatos podrían retirarse del proceso alegando incompatibilidades durante el fin de semana.
"Tendremos un panel principal de doce jurados y seis sustitutos (...) Si los elegimos hoy, puede que perdamos a alguien de aquí al lunes", argumentó Subramanian en el tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York para añadir que, sin embargo, a partir del lunes los jurados ya no podrían abandonar.
Estaba previsto que hoy ambas partes rechazaran a varios de los 45 candidatos a jurado que se preseleccionaron el miércoles, un proceso que en español se conoce como recusaciones perentorias.
La Fiscalía podía retirar a seis potenciales jurado, mientras que los abogados de Combs tenían derecho a excluir del proceso a diez.
La fiscal Maurene Comey se opuso a los planteamientos del juez e insistió en que el juicio debe comenzar "lo antes posible": "Tuve un juicio donde pasó algo similar y las recusaciones duraron varias horas y retrasaron los alegatos de apertura", incidió.
El juez había fechado el comienzo de los alegatos de ambas partes para el próximo lunes.
Tras una pausa de cinco minutos en la que fiscales, defensa y juez debatieron sobre posponer las recusaciones perentorias, Subramanian dictó que este proceso se llevará a cabo el lunes a las 9:00 hora local (13:00 GMT) y durará tan solo quince minutos.
Aunque Comey reiteró al juez que ese día se espera "una larga cola" para entrar al tribunal -ya que el caso ha atraído gran interés de medios de comunicación y del público general-, Subramanian estableció que los 43 candidatos acudan a la corte el lunes a las 8:30 y que los alegatos comiencen a las 9:30.
Combs, que fue detenido el pasado septiembre y permanece en una prisión de Brooklyn sin posibilidad de fianza, está imputado de cinco cargos: uno de conspiración con fines de extorsión; dos de tráfico sexual mediante la fuerza, el fraude o la coerción; y otros dos de transporte para ejercer la prostitución.
El rapero acudió hoy al tribunal con la misma vestimenta que el miércoles (un jersey negro con una camisa blanca debajo), y al entrar estrechó la mano a su equipo legal y saludó a los presentes, una treintena de periodistas, con la mano en el corazón.
Los fiscales lo acusan de llevar a cabo "espectáculos sexuales elaborados", conocidos como "freak offs", en los que presuntamente obligaba a diversas mujeres a mantener relaciones con trabajadores sexuales masculinos.
Según la acusación, en estos "freak offs", que tenían lugar con frecuencia y a veces duraban "múltiples días", Combs distribuía drogas a las víctimas para que obedecieran sus órdenes y además grababa los encuentros sexuales.
Últimas Noticias
Trump tiene un mensaje para Rusia y Ucrania: "Acaben con esta estúpida guerra"
