El español David Muñoz logra el mejor tiempo pese a caerse en la primera vuelta

Guardar

Juan Antonio Lladós

Redacción deportes, 9 may (EFE).- El español David Muñoz (KTM), que se fue por los suelos en la curva de entrada a la recta de meta en la primera vuelta, consiguió entrar en la última parte de la sesión de práctica oficial del Gran Premio de Francia de Moto3, para lograr el mejor tiempo en el circuito 'Bugatti' de Le Mans.

Muñoz para el mejor tiempo de la categoría en 1:40.236, por delante del japonés Ryusei Yamanaka (KTM) y los españoles Adrián Fernández (Honda) y Ángel Piqueras (KTM).

Ya sin los retrasos que por la mañana trastocaron los planes de los pilotos de Moto3, comenzó la práctica oficial en la más pequeña de las categorías, con el español Adrián Fernández como la principal referencia al ser el más rápido por la mañana, y el también español David Muñoz (KTM) como protagonista negativo al rodar por los suelos en la curva de entrada a la recta de meta en su primera vuelta.

Muñoz pudo recuperar la moto y arrancarla para regresar a su taller y reparar los daños que se produjeron, mientras Adrián Fernández ya era quien marcaba la primera vuelta rápida, 1:41.019, con unas condiciones atmosféricas mucho mejores que cuando se desarrollaron los libres.

Fernández se quedó a menos de dos décimas de segundo de su tiempo de la mañana 1:40.882, que estaba a siete décimas del récord absoluto de 1:40.114, que desde el año pasado ostenta el vigente campeón de la categoría, el colombiano David Alonso (CFMoto).

No tardó más que unas vueltas Adrián Fernández en bajar al segundo cuarenta la rodar en 1:40.897, aunque su registro fue anulado por exceder los límites del trazado y entonces surgió la figura de Ángel Piqueras (KTM), que rodó en 1:40.971, con el japonés Ryusei Yamanaka (KTM) en la tercera posición y, por tanto, con los tres protagonistas de los libres matinales asumiendo la responsabilidad de marcar el ritmo a sus rivales.

El austríaco Jakob Rosenthaler (KTM), fue el siguiente protagonista negativo al irse por los suelos en la misma curva de entrada a la recta de meta que David Muñoz, lo que dejó mucha más grava sobre el asfalto y obligó a Dirección de Carrera a mostrar bandera roja para que se pudiese limpiar bien la zona.

En apenas unos minutos la pista estaba nuevamente en óptimas condiciones y por delante el japonés Ryusei Yamanaka se 'instaló' en cabeza de la tabla de tiempos con un registro de 1:40.341, que rápidamente batió Adrián Fernández, pero su registro fue nuevamente anulado y el asiático recuperaba así la primera plaza, con 38 milésimas de ventaja sovre el español

La 'tensión' fue en aumento en los diez minutos finales, en los que los pilotos se fueron posicionando para lograr el pase a la segunda clasificación directa y entre ellos quien más forzó fue Ángel Piqueras, por entonces tercero, que se fue por los suelos y optó por entrar en su taller y dar por concluido el entrenamiento cuando era tercero.

El español Máximo Quiles (KTM), que reaparecía tras su lesión, tuvo un muy buen retorno al llegar hasta la cuarta plaza, que luego perdió al ascender su compatriota David Muñoz, ya con la moto reparada, lo que le permitió acceder a la primera posición, 1:40.236, mientras el joven debutante ocupó la quinta posición final justo entre Piqueras y el también debutante y pupilo del campeón del mundo de 125 c.c. Emilio Alzamora, el italiano Guido Pini (KTM).

Así, en la segunda clasificación directa entraron David Muñoz, Ryusei Yamanaka, Adrián Fernández, Ángel Piqueras, Máximo Quiles, Guido Pini, Dennis Foggia, Taiyo Furusato, el líder del mundial, José Antonio Rueda, Scott Ogden, Álvaro carpe, Joel Kelso, David Almansa y Valentín Perrone. EFE