
El embajador de Estados Unidos en Zambia, Michael Gonzales, ha anunciado este jueves un recorte de 50 millones de dólares (algo más de 44 millones de euros) en las ayudas que recibe Zambia en materia de medicamentos y otros suministros médicos alegando la supuesta inacción de las autoridades zambianas ante el robo "sistemático" de productos sanitarios en el país africano.
"Durante más de un año, Estados Unidos ha solicitado medidas concretas del Gobierno de Zambia para responder al robo sistemático de estos productos en todo el país. Ante la escasa respuesta del Gobierno, Estados Unidos está tomando las medidas necesarias para salvaguardar y garantizar la rendición de cuentas de los fondos públicos estadounidenses", ha señalado en un comunicado.
El embajador estadounidense ha asegurado que gracias a esta asistencia "millones de zambianos viven vidas más largas y saludables", sobre todo en relación a la epidemia de sida que el país arrastra desde hace décadas, destacando que "el 98 por ciento de los zambianos que viven con VIH ahora conocen su estado serológico".
Asimismo, en el comunicado se ha referido a la reducción en los últimos diez años de las muertes por malaria y tuberculosis en más del 75 por ciento.
Pese a ello, el Gobierno estadounidense ha lamentado que las autoridades zambianas no hayan puesto freno a una oleada de saqueos de la ayuda humanitaria de la que se percató a finales de 2021.
"En las diez provincias, casi la mitad de las farmacias que vendían productos de este tipo, también vendían medicamentos y suministros médicos robados al Gobierno estadounidense", ha sostenido Gonzales.
Las ayudas se mantendrán hasta enero de 2026, un tiempo en el que se espera que las autoridades de Zambia puedan adaptarse a la nueva situación y evitar el desabastecimiento.
"El próspero futuro económico de Zambia, y una población saludable que pueda impulsarlo, es de interés común tanto para los estadounidenses como para los zambianos. Estados Unidos sigue interesado en contribuir a ese futuro. Sin embargo, ya no estamos dispuestos a financiar el enriquecimiento personal de estafadores o corruptos", ha concluido.
Últimas Noticias
Jueves 27 de noviembre (02:00 GMT)
Zelenski afirma que la propuesta de paz tiene ahora menos de 28 puntos y "puede ser viable"
Tras un nuevo ciclo de negociaciones en Ginebra con Estados Unidos y Europa, el presidente ucraniano destaca avances en el diálogo para frenar la guerra y agradece el respaldo internacional hacia una solución basada en una hoja de ruta revisada

Ascienden a 44, incluidos siete bomberos, los muertos en el incendio de varios rascacielos en Hong Kong

Rodrigo Paz dice que no tiene "asperezas" que "limar" con el vicepresidente de Bolivia
Ascienden a 44, incluido un bombero, los muertos en el incendio de varios rascacielos en Hong Kong
