
Las autoridades de Estados Unidos han negado este jueves que la salida de los opositores venezolanos retenidos en la Embajada argentina en Caracas desde hace poco más de un año haya sido fruto de una negociación, tal y como aseguró en la víspera el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello.
La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, fue consultada sobre un diálogo que contara con Cabello o el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
“Bueno, en primer lugar, tengo que rechazar toda la premisa. No voy a comentar ninguna de esas afirmaciones que no son más que eso. Cuando haya detalles sobre lo que ocurrió, los oirán de nosotros y también puede sonar a película, no lo sé. Pero lo que sí sé es que estas personas están ahora fuera de peligro mientras seguimos trabajando para sacar a más personas de ese peligro”, ha declarado en rueda de prensa.
La portavoz de la cartera diplomática estadounidense se ha manifestado asimismo sobre las informaciones apuntando a la participación de agentes de la Inteligencia de Estados Unidos en la operación.
“A mí me suena a película. Quizá de dentro de unos años o quizá de hace cinco. Por supuesto que no haré comentarios sobre chismes y especulaciones e historias increíbles, pero en este momento son historias”, ha considerado Bruce.

Machado celebra el golpe al chavismo
En términos similares se ha expresado la líder de la oposición venezolana María Corina Machado, al asegurar que “esto va a dar para varias temporadas de Netflix o libros, largometrajes”, si bien ha evitado dar detalles porque “para poder sorprender hay que actuar con absoluta confidencialidad, sigilo y resguardo de la información”.
“La ‘Operación Guacamaya’ ha sido una operación de una complejidad, diseñada con tanta precisión y ejecutada a la perfección. Eso es lo que ha ocurrido. Y evidentemente hay que proteger a todos los involucrados, porque (...) esta lucha tiene nuevas etapas y nuevas tareas y propósitos que cumplir en los tiempos por venir”, ha declarado en una entrevista retransmitida por la cadena de televisión estadounidense en español TVV.
Machado ha celebrado así la salida de los opositores de la Embajada argentina en Caracas como un “golpe monumental” al Ejecutivo de Nicolás Maduro: “La ‘Operación Guacamaya’ ha sido un golpe monumental a esa estructura represiva, o sea, imagínate cómo anímicamente están quienes supuestamente tenían que reprimir y acosar a los rehenes, cómo se sienten hoy”, ha señalado.

Por otra parte, ha explicado que la estrategia de la oposición en Venezuela pasa por “tratar al régimen como lo que es, una estructura criminal, aplicando la ley”, lo que incluye “cerrar las fuentes de” financiación del Gobierno del país latinoamericano, entre ellas, “las licencias autorizadas para corrupción (o) las actividades ilícitas”.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, anunció este martes la llegada al país norteamericano de los cinco opositores venezolanos que vivían refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas desde marzo de 2024, ante la creciente represión que precedió a las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Durante el último año, el Gobierno venezolano había establecido una vigilancia sobre el edificio y limitaba el suministro de luz y agua en la Embajada, sin actividad diplomática alguna desde la suspensión de relaciones entre Caracas y Buenos Aires tras los discutidos comicios.
Últimas Noticias
Tras pedir un nuevo alto el fuego, Donald Trump lanzó una advertencia a Rusia y Ucrania: “Acaben con esta guerra”
El mandatario estadounidense reiteró su deseo de que las partes pongan fin a este enfrentamiento, de ya más de tres años

Detienen en Hawái a conductor de Tesla vinculado a ataques viales en Los Ángeles
Había sido sentenciado a prisión tras declararse culpable por una serie de agresiones registradas en video, pero fue liberado antes de cumplir la condena completa y ahora enfrenta nuevos señalamientos por un altercado con dos mujeres en una zona turística de Honolulu

Así pasó sus días el papa León XVI antes de ser elegido: juegos, cine y bromas con su hermano
Una serie de momentos personales y gestos cotidianos marcaron las horas previas a que el entonces cardenal conociera el resultado del cónclave que lo consagraría como el nuevo líder de la Iglesia Católica, según los relatos compartidos por su entorno más cercano

Estados Unidos adelantó que espera concesiones de China durante las negociaciones arancelarias en Suiza
Funcionarios de ambos países se reunirán este fin de semana en Ginebra con el objetivo de acercar posiciones en lo que respecta a las recientes tasas introducidas sobre sus productos

Quienes fueron los 5 presos más famosos de la cárcel de Alcatraz
Ese presidio no solo fue un símbolo de máximo castigo, sino también el hogar de personajes como Al Capone y George Kelly, de escandaloso prontuario
