Lisboa, 9 may (EFE).- La coalición de centroderecha gobernante Alianza Democrática (AD) sería líder con el 32 % de los votos en Portugal si las elecciones fueran ahora, mientras que el Partido Socialista (PS) quedaría como segunda fuerza con 5 puntos porcentuales menos, según una encuesta publicada por medios lusos.
De acuerdo a un sondeo basado en 1.002 entrevistas y dado a conocer anoche por el semanario Expresso y el canal SIC Notícias, así quedaría el resultado si se retiraran los abstencionistas y se distribuyeran los indecisos, reflejando una caída de un punto porcentual (p.p.) para la AD respecto a un estudio anterior realizado en abril y de 2 puntos para el PS.
El partido ultraderechista Chega se mantendría como tercera fuerza con el 19 % de la intención de voto (2 p.p. menos que en abril), mientras que el cuarto lugar sería para Iniciativa Liberal, con el 5 % (1 p.p. más que en abril), de acuerdo a este estudio realizado por el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa (ICS-ULisboa) y el Iscte – Instituto Universitario de Lisboa (Iscte-IUL).
Le seguirían los comunistas y verdes de CDU (4 %), los ecologistas de Livre (3 %), el Bloco de Esquerda (2 %) y los animalistas de PAN (2 %).
Estos resultados, publicados a dos semanas de las elecciones legislativas anticipadas del 18 de mayo, muestran que, si se dieran estos resultados, los partidos de derecha lograrían la mayoría en el Parlamento.
Sin embargo, ante la negativa del líder de AD y primer ministro en funciones, el conservador Luís Montenegro, de pactar con la ultraderecha, dependería de nuevo del PS decidir si no bloquean un gobierno de centroderecha.
Sin contar a Chega, entonces la izquierda (contando al PAN) lograría una ligera mayoría.
Por otro lado, el 53 % de los encuestados considera que el Gobierno tendría que cambiar y que la coalición ha hecho un "mal trabajo" durante el año que ha estado en el poder, frente a un 36 % de entrevistados que considera que todavía no es momento de cambiar al Ejecutivo de Luís Montenegro.
De los encuestados en este sondeo, el 24 % admitió que todavía puede cambiar de idea sobre el partido al que votarán el 18 de mayo. EFE