China espera un "diálogo constructivo" con el Vaticano tras la elección de León XIV

Guardar

Pekín, 9 may (EFE).- China felicitó este viernes al nuevo pontífice, León XIV, y expresó su esperanza de que el Vaticano mantenga una actitud “constructiva” en el diálogo con Pekín, en el marco de una relación compleja, sin lazos diplomáticos pero en proceso de acercamiento.

“Extendemos nuestras felicitaciones al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa”, declaró hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Lin Jian en rueda de prensa.

“Esperamos que bajo su liderazgo el Vaticano continúe comprometido en un diálogo constructivo con China, profundice la comunicación sobre temas internacionales de interés común y trabaje junto con nosotros para promover una mejora continua de las relaciones sino-vaticanas”, añadió.

Lin también señaló que Pekín desea que ambas partes contribuyan “a la paz, la estabilidad y la prosperidad globales”.

Las declaraciones oficiales coinciden con el mensaje de felicitación enviado por las dos principales organizaciones católicas reconocidas por el Gobierno chino: la Asociación Patriótica Católica China y la Conferencia Episcopal de la Iglesia Católica en China.

Ambas entidades, supervisadas por las autoridades comunistas, destacaron el nombramiento como una nueva oportunidad para “fortalecer la amistad” entre los católicos de China y la Santa Sede.

La Iglesia católica en China está dividida entre las comunidades que operan bajo la supervisión estatal y las llamadas “iglesias clandestinas”, fieles a la autoridad del Vaticano.

Aunque el nombramiento de obispos ha sido una fuente histórica de fricción, en 2018 ambas partes firmaron un acuerdo provisional —renovado en varias ocasiones desde entonces— que permite una participación conjunta en ese proceso.

A pesar de las críticas de algunos sectores por considerar el acuerdo como una concesión a Pekín, el Vaticano ha defendido el pacto como un paso necesario para preservar la unidad eclesiástica y garantizar el ejercicio del culto católico en China. EFE