San Juan, 9 may (EFE).- La Asociación de la Prensa de Guyana (GPA, en inglés) expresó este viernes su preocupación por el plan del presidente guyanés, Irfaan Ali, de definir los medios de comunicación, las noticias y los periodistas, como medida gubernamental ante el auge de la inteligencia artificial y la desinformación.
"La GPA considera este plan específico como el precursor de la concesión de licencias por parte del gobierno y la censura de prensa bajo el pretexto de la protección contra el impacto de la Inteligencia Artificial en la comunicación, incluido el periodismo", subrayó la asociación en un comunicado.
En este contexto, la GPA advirtió al Gobierno de Guyana de que no intente introducir una nueva legislación o modificar ninguna ley para establecer cómo deben funcionar los periodistas y la prensa.
"Cualquier intento de difuminar o confundir las líneas entre la prensa/periodismo y los medios sociales en general es insostenible", aseveró el GPA.
Por su parte, el ministro responsable de Asuntos Públicos, Kwame McCoy, reaccionó al comunicado de la asociación de los profesionales de la comunicación y acusó al GPA de "extralimitación".
"He observado la creciente tendencia de la Asociación de la Prensa de Guyana a adquirir un sentido de autoridad fuera de lugar, esta vez llegando al extremo de criticar al presidente por expresar ideas preliminares y progresistas", afirmó McCoy.
Asimismo, el ministro dijo que la GPA se oponía a las medidas que quiere establecer Ali, debido a ideologías políticas contrarias al presidente ante las elecciones generales y regionales que se realizarán este año. EFE
Últimas Noticias
Xiaomi supera las 42.000 patentes a nivel mundial y reafirma su apuesta por la sostenibilidad y la innovación
Xiaomi reporta inversión de 24.100 millones de yuanes en I+D, establece metas de sostenibilidad para 2030, y refuerza su compromiso con la accesibilidad y el reciclaje de desechos electrónicos

Samsung impulsa su posición en el sector de tecnología de audio al adquirir la firma Masimo, de la mano de Harman
Samsung y Harman adquieren la firma de audio Masimo por 350 millones de dólares, integrando marcas líderes como Bowers & Wilkins, Denon y Marantz para fortalecer su tecnología de sonido en dispositivos electrónicos

Israel pide precaución a sus ciudadanos en Suiza ante posibles "ataques" durante Eurovisión
Israel alerta a sus ciudadanos en Suiza por posibles ataques durante la final de Eurovisión en Basilea y recomienda evitar manifestaciones y símbolos judíos o israelíes en público

El Parlamento de Lituania aprueba por amplia mayoría la salida del tratado contra las minas antipersona
Lituania se une a otros países en la decisión de retirarse del Tratado de Ottawa, argumentando razones de seguridad, a pesar de las críticas del Comité Internacional de la Cruz Roja sobre las consecuencias humanitarias

Díaz ve "margen" para negociar con Junts y resto de formaciones la reducción de la jornada laboral
Yolanda Díaz propone la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, subrayando el derecho a desconexión y un marco para apoyar a las pequeñas empresas en el proceso de negociación
