Bangkok, 9 may (EFE).- La Policía de Australia informó este viernes de que ha arrestado a más de 30 personas, incluidos varios adolescentes, desde el pasado octubre vinculadas a una oleada de crímenes homófobos en la ciudad de Melbourne.
Los asaltantes, principalmente jóvenes varones de entre 13 y 20 años, quedaban con las víctimas en barrios periféricos a través de aplicaciones de citas gais, como Grindr, para "agredirlas, robarlas y amenazarlas, además de proferir insultos homofóbicos".
"En algunos incidentes las víctimas fueron grabadas y los videos fueron publicados en cuentas de redes sociales", indicó en un comunicado la Policía del estado Victoria, sureste del país, y precisó que los delitos involucran a varios grupos de delincuentes.
Por uno de estos asaltos las autoridades arrestaron a tres adolescentes de 13, 14 y 15 años por presunto robo a mano armada y secuestro, mientras que en otros casos algunos jóvenes son acusados de causar lesiones de manera intencionada.
"No hay lugar para este preocupante tipo de comportamiento en nuestra sociedad. No se va a tolerar", declaró la superintendente interina de la Policía de Victoria, Carolyn Deer, en el comunicado.
Deer confirmó en declaraciones al canal público ABC que algunos de los ataques están siendo investigados como "delitos motivados por prejuicios", un factor agravante que puede acarrear una sentencia más severa.
Los asaltantes usaban "principalmente Grindr", pero también otras aplicaciones como Scruff y la red social Snapchat para encontrar a sus víctimas, señaló la superintendente.
La policía mantiene "en curso" la investigación mientras insta las posibles víctimas a presentar denuncias, y trabaja con las compañías propietarias de las aplicaciones para recabar información sobre los presuntos criminales.
"Cuando uses cualquier aplicación o plataforma de redes sociales mantente siempre en alerta, protege tu identidad y ubicación y verifica la identidad de la otra persona antes de quedar", apunta en el comunicado Deer al subrayar que la Policía está "comprometida con la seguridad y el bienestar de la comunidad LGTBI".
Por su parte, Joe Ball, comisionado del gobierno regional para la comunidad LGTBI, calificó esta ola de ataques como "deliberados, organizados y despreciables".
"Sé lo angustiante que es esto. Muchos recordamos los días en que la violencia contra los hombres homosexuales era normalizada, ignorada e incluso esperada. No volveremos atrás", apuntó Ball en una publicación en Instagram. EFE
Últimas Noticias
Rusia condena a 18 años de cárcel a crimeo que transportó explosivos por orden de Ucrania
Un residente de Sebastopol condenado por el Tribunal Supremo de Crimea por alta traición tras ser reclutado por la inteligencia ucraniana para transportar explosivos en la península
Irán analiza si son posibles "negociaciones fructíferas" con EEUU sobre su programa nuclear
Teherán evalúa la posibilidad de diálogos productivos con Washington sobre su programa nuclear, en medio de críticas a las demandas estadounidenses de cesar el enriquecimiento de uranio

Educación publica la resolución que limita el uso de tablets y ordenadores en la enseñanza asturiana
Asturias establece directrices para el uso de recursos digitales en educación pública, priorizando materiales analógicos y limitando tecnologías a etapas superiores bajo supervisión docente y adecuación pedagógica

DE-CIX destaca la Península Ibérica como hub digital y apuesta por las infraestructuras para IA en su 30 aniversario
Alemania creció un 0,4% en el primer trimestre, el doble de lo calculado inicialmente
