Arquidiócesis de Managua recuerda que el papa León XIV estuvo en Nicaragua como misionero

Guardar

San José, 8 may (EFE).- La Arquidiócesis de Managua recordó este jueves que el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, elegido como el nuevo papa León XIV, estuvo en Nicaragua como misionero.

"El nuevo Papa León XIV estuvo en años anteriores como misionero en (el municipio nicaragüense de) Ocotal", departamento de Nueva Segovia, fronterizo con Honduras, "con la comunidad de Agustinos", indicó la Arquidiócesis de Managua, que dirige el cardenal nicaragüiense, Leopoldo Brenes, a través de sus redes sociales.

En la publicación se compartió una fotografía en la que aparece el nuevo papa León XIV sentado al centro junto con miembros de la comunidad de Agustinos de Nicaragua.

La Arquidiócesis de Managua retiró luego la publicación con esa fotografía de sus redes sociales, sin ninguna explicación.

En otra fotografía, difundida siempre a través de las redes sociales de la Arquidiócesis de Managua, se observa a León XIV junto al cardenal Brenes, con el mensaje: "Unidos en oración".

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido este jueves en el segundo día del cónclave para suceder al papa Francisco.

León XIV, nombre elegido por el cardenal, también tiene ciudadanía peruana y era presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.

Tras su elección como nuevo pontífice, anunciada mediante la fumata blanca a las 18:07 horas (16:07 GMT), el cardenal estadounidense compareció poco más de una hora después ante miles de fieles concentrados en San Pedro para decir que Dios ama a la humanidad "incondicionalmente" y animó a caminar "unidos, de la mano", con la premisa de que "el mal no prevalecerá".

Así, León XIV se convierte en el 267 pontífice de la historia y sucesor de Francisco (2013-2025), quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años de edad. EFE