Uruguay felicita a Laura Gil, electa como secretaria general adjunta de la OEA

Guardar

Montevideo, 8 may (EFE).- El Gobierno de Uruguay felicitó este jueves a la diplomática colombiana Laura Gil por su nombramiento como secretaria general adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA), que la convirtió en la primera mujer en la historia en ocupar dicho cargo.

Así lo manifestó en un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, que califica la elección como "una demostración del compromiso de la región con la equidad de género y la participación de las mujeres en los puestos de toma de decisiones".

Además, el Gobierno consideró que el nombramiento de Gil constituye "un hito en el multilateralismo hemisférico".

Gil, quien competía con la peruana Ana María Sánchez y la guatemalteca Claudia Escobar, fue elegida este lunes como secretaria general adjunta de la OEA

Quien competía con la peruana Ana María Sánchez y la guatemalteca Claudia Escobar, fue elegida en Washington el pasado lunes en una segunda ronda de votación, al obtener el respaldo de 19 Estados miembros y alcanzar así la mayoría absoluta.

La nacionalizada colombiana y nacida en Montevideo (Uruguay) asumirá el cargo para el periodo 2025-2030, en reemplazo del beliceño Néstor Méndez, cuyo mandato concluye el 16 de julio próximo.

La diplomática ejercerá el segundo puesto más alto del organismo, solo por detrás del surinamés Albert Ramdin, quien fue elegido en marzo pasado como secretario general en sustitución del uruguayo Luis Almagro y se convirtió en el primer caribeño en liderar la OEA.

Tras su elección, Gil declaró que su prioridad es el "fortalecimiento de la OEA" y prometió trabajar para que la organización se vuelva "más transparente, más moderna, más influyente y más eficaz".

"Empecé mi carrera en la OEA a los 25 años y me comprometo a honrar la dignidad que me han entregado: la primera mujer secretaria general adjunta de la OEA. No los decepcionaré", expresó Gil. EFE