Una derrota del Real Madrid en sus siete últimas visitas al Barcelona

Guardar

Madrid, 8 may (EFE).- El Real Madrid, obligado a ganar al Barcelona para evitar la sentencia de LaLiga EA Sports, le tiene tomada la medida a las visitas al equipo azulgrana en los últimos tiempos y ha logrado la victoria en cuatro de sus siete duelos más recientes en casa de su eterno enemigo, por dos empates y una derrota.

Con la protagonizada por el Real Madrid entre 1960 y 1965, cuando venció seis clásicos en ocho visitas a la casa del Barça, con cuatro triunfos consecutivos, la actual es una de las mejores dinámicas madridistas en la Ciudad Condal.

Desde el 6 de febrero de 2019, cuando empató a un tanto en Copa del Rey, hasta el 28 de octubre de 2023, día en el que conquistó Montjuic remontando con un doblete de Jude Bellingham (1-2), el Real Madrid ha ganado cuatro enfrentamientos y empatado dos en siete visitas entre Camp Nou y el estadio Olímpic Lluís Companys.

En 2019 firmó dos empates, sumando el copero de la temporada 2018-19, al igualar el único clásico sin goles tras 17 años de pulsos en Barcelona, en la décima jornada de la campaña 2019-20, ya con el regreso de Zinedine Zidane al banquillo madridista.

Antes del inicio de la buena dinámica con esos dos empates, se había producido la goleada (5-1) que provocó el adiós acelerado de Julen Lopetegui al banquillo del equipo blanco en la anterior visita madridista al Camp Nou en 2018.

Todo cambió con Zidane primero y posteriormente en la segunda etapa de Carlo Ancelotti. Con el técnico francés el Real Madrid exhibió autoridad el 24 de octubre de 2020, con un 1-3 en la séptima jornada liguera. Fede Valverde, Sergio Ramos de penalti y Luka Modric le ponían su firma a los tantos a un Barcelona dirigido por Ronald Koeman. Era el último clásico del argentino Leo Messi en el Camp Nou.

Un año después, en la misma fecha en 2021, Ancelotti regresaba con buen pie. Los goles de dos defensas, David Alaba y Lucas Vázquez, le daban el triunfo en el estadio azulgrana en la décima jornada liguera. De nada servía el tanto en el tiempo añadido del Kun Agüero (1-2).

La buena dinámica en Barcelona se cortó con la única derrota en los seis últimos años del Real Madrid. En marzo de 2023, en la jornada 23, fue remontado en el minuto 92 tras adelantarse con un tanto tempranero por gol en propia puerta de Ronald Araujo.

Sergi Roberto al borde del descanso y Kessié en el añadido teñían de azulgrana el único de los siete últimos clásicos que el Real Madrid ha perdido en terreno catalán. El resultado dejaba la pelea por LaLiga, conquistada por Xavi Hernández, prácticamente vista para sentencia.

Pero en esa misma temporada, Ancelotti se desquitó a lo grande en un partido que silenció la crítica y dio paso a la conquista de la Copa del Rey para seguir en el banquillo madridista. Remontó la semifinal con una exhibición. Del 0-1 en el Santiago Bernabéu a un 0-4 en el Camp Nou con gol de Vinícius y triplete de Karim Benzema.

La pasada campaña, de nuevo 'Carletto' cosechó un buen recuerdo en el clásico de Barcelona en una Liga que conquistó. En la undécima jornada, en octubre de 2023, fecha de la última visita del conjunto madridista, el tanto de Gündogan lo levantó Bellingham con dos grandes goles (1-2). EFE