
El Gobierno de Ucrania ha acusado a Rusia de perpetrar "734 violaciones del alto el fuego" que teóricamente entró en vigor la pasada medianoche por orden del presidente ruso, Vladimir Putin, lo que demuestra en palabras del ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, que todo es "una farsa".
Sibiga ha actualizado los datos tras hablar con los mandos militares, para concluir que el riesgo persiste en el frente de combate. A las más de 700 violaciones se sumarían 63 "operaciones de asalto", más de una veintena de las cuales seguían aún activas a primera hora de la tarde.
La mayoría de los supuestos incumplimientos del alto el fuego corresponden a ataques dirigidos contra posiciones de las tropas ucranianas --más de 580, según este informe--, mientras que Ucrania ha registrado 176 operaciones con vehículos aéreos no tripulados. "Estamos respondiendo de manera apropiada", ha subrayado Sibiga en su cuenta de la red social X.
"No dejaremos que Putin engañe a nadie cuando no cumple ni su propia palabra", ha añadido el jefe de la diplomacia ucraniana, que ha prometido compartir toda la información recabada en las últimas horas con Estados Unidos y la Unión Europea.
Frente al alto el fuego de tres días anunciado por Rusia, Sibiga ha reiterado que Ucrania sigue dispuesta a aplicar un alto el fuego de 30 días para tratar de avanzar en las negociaciones de paz y lograr una resolución "justa y sostenible" del conflicto.
RUSIA DICE QUE LO RESPETA
El Ministerio de Defensa de Rusia, en cambio, ha asegurado que sus Fuerzas Armadas respetan "estrictamente" el alto el fuego de tres días decretado por el presidente Putin, pero ha reconocido que "están respondiendo" a las supuestas violaciones de este compromiso por parte de Ucrania, que en ningún momento se ha comprometido a paralizar sus operaciones.
Según el Ministerio de Defensa ruso, el alto el fuego ha implicado el cese de los ataques con misiles, proyectiles de artillería, aviones o drones y la parte ucraniana ha incurrido en 448 violaciones. "Las Fuerzas Armadas de Ucrania no han cesado sus operaciones", hasta el punto de que habrían intentado en dos ocasiones entrar a través de la frontera con la región de Kursk, donde ya hay una incursión en marcha, ha señalado Moscú.
Últimas Noticias
Miércoles, 7 de mayo de 2025 (07.30 GMT)
Conclave en el Vaticano para elegir al nuevo papa, bombardeos indios en Cachemira, rescate de opositores en Venezuela y encuentro entre líderes en Rusia y Europa
La central cubana Laura Suárez renueva hasta 2027 con el Hidramar Emalsa
Laura Suárez, clave en los recientes logros del club, seguirá aportando su talento al Hidramar Emalsa Gran Canaria hasta 2027 tras su destacada trayectoria desde 2022
Rusia llama a la India y a Pakistán a la contención tras escalada de confrontación militar
Rusia expresa preocupación por la reciente escalada militar entre India y Pakistán, instando a ambas naciones a moderar sus acciones tras el ataque en Cachemira y los subsiguientes bombardeos en territorio paquistaní
Francia llevará a CIJ el caso de dos franceses, "rehenes de Estado", encarcelados en Irán
Francia actuará ante la Corte Internacional de Justicia por el caso de Cécile Kohler y Jacques Paris, quienes llevan tres años detenidos en Irán en el contexto de tensiones diplomáticas
El Banco de China recorta el tipo a corto plazo y rebaja el ratio de reserva de los bancos
El Banco Popular de China implementa recortes de tipos de interés y reduce el coeficiente de reserva, buscando apoyar la economía real y optimizar la política monetaria en medio de inminentes negociaciones comerciales
