Tokio, 8 may (EFE).- El fabricante nipón de vehículos Toyota Motor estimó este jueves en 180.000 millones de yenes (1.105 millones de euros/ 1.246 millones de dólares) el impacto de los aranceles estadounidenses en sus cuentas durante los meses de abril y mayo, y por el momento no prevé subidas de precios en Estados Unidos a raíz de esas medidas.
Así lo indicó el director financiero de Toyota, Yoichi Miyazaki, al ser preguntado por el efecto de la política comercial de Estados Unidos durante la presentación de resultados trimestrales del líder mundial del motor por volumen de ventas.
Toyota ha incluido esta estimación del efecto negativo de los aranceles al motor de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, en su cálculo del beneficio operativo para el ejercicio fiscal en curso, que arrancó el pasado abril y concluirá en marzo de 2026.
En este periodo, el fabricante con sede en Aichi (centro de Japón) prevé que su beneficio neto caiga un 34,9 % interanual, hasta 3,1 billones de yenes (19.000 millones de euros, 21.424 millones de dólares) y que su beneficio operativo retroceda un 20,7 %, hasta 3,8 billones de yenes (23.300 millones de euros, 26.273 millones de dólares).
El director financiero de Toyota también señaló que por el momento la empresa "no contempla aplicar subidas de precios a corto plazo" en el mercado estadounidense y en respuesta a los aranceles de Trump, al ser preguntado por esta posibilidad por los medios.
"Dependiendo de cómo evolucione la situación, tomaremos las acciones pertinentes", añadió Miyazaki.
El presidente y CEO de Toyota, Koji Sato, indicó sobre el mismo tema que la empresa contempla producir de forma local para cada mercado "a medio y largo plazo" y adaptándose a la coyuntura y demanda de cada lugar.
"A largo plazo, la producción y el desarrollo local se enfatizarán. A corto plazo, en función de la demanda, la respuesta óptima y las operaciones deben ser revisadas", dijo el máximo ejecutivo de la firma.
"No tenemos poder para decidir sobre aranceles, así que debemos ser flexibles ante cualquier situación", añadió Sato.
Estados Unidos impuso un arancel adicional del 25 % a todas las importaciones del motor a principios del pasado abril, a lo que se sumó otra tasa similar para las importaciones de autopartes desde este mes.
El estadounidense es el principal mercado para las ventas de Toyota, al representar aproximadamente un cuarto de su volumen total. EFE
Últimas Noticias
Todos los partidos salvo ultraderecha pedirán nueva votación hoy para investidura de Merz
Acuerdo de partidos alemanes excluye a la AfD para solicitar una nueva votación hoy sobre la candidatura de Friedrich Merz tras el fracaso del primer intento en el Bundestag
Merz se someterá a una segunda votación este martes para ser elegido canciller de Alemania
Friedrich Merz, líder del CDU, intentará nuevamente su elección como canciller de Alemania a las 13.15 GMT tras el fracaso histórico en su primer intento
El hijo mayor de Cristiano Ronaldo debutará con la selección sub-15 de Portugal
Cristiano Ronaldo Júnior, a los 14 años, es convocado por la selección sub-15 de Portugal para el torneo Vlatko Markovic en Croacia, representando el legado deportivo de su padre
Enric Masip señala las amenazas de Marciniak: "Vino de una manera muy brusca al banquillo"
