Jartum, 8 may (EFE).- El Gobierno sudanés -controlado por la cúpula militar- acusó este jueves de "terrorismo de Estado" a Emiratos Árabes Unidos (EAU) por haber suministrado supuestamente drones a los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) que usaron en los últimos días para atacar instalaciones vitales en el país africano.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores sudanés también acusó a Abu Dabi de "participación directa en los ataques contra civiles e infraestructuras vitales con diversos tipos de drones y armas letales".
Esa nota responde a un comunicado del Gobierno emiratí sobre la decisión por Sudán de romper las relaciones con EAU tras una serie de ataques con drones contra Port Sudan (este), incluidos el puerto y el aeropuerto.
Esas acciones han sido atribuida por el Ejército sudanés a las FAR, con el que está enfrentado desde abril de 2023 y que supuestamente apoya EAU, aunque el país del golfo lo niega.
"El mundo está siendo testigo actualmente de la escalada del terrorismo de Estado por parte del régimen de Abu Dabi contra el pueblo sudanés, a través de su participación directa en ataques contra civiles, infraestructuras e instalaciones vitales con diversos tipos de drones y armas letales", dijo Exteriores sudanés.
Esos ataques con drones contra Port Sudan, sede del Ejecutivo provisional y de misiones extranjeras, y principal base para recibir ayuda humanitaria, "siguieron al fracaso de la guerra por poderes librada por la milicia terrorista contratada, que ha perpetrado todo tipo de atrocidades y violaciones", añadió en alusión a las FAR.
La nota también acusó a los paramilitares de "provocar la pérdida de decenas de miles de vidas inocentes, violaciones, desplazamientos y la destrucción de las necesidades básicas de la vida" durante la guerra que en más de dos años había afectado a Jartum y a todas las regiones de Sudán, con excepción de Port Sudan y algunas áreas del norte.
Emiratos Árabes rechazó el miércoles las acusaciones del que calificó como "Gobierno de Port Sudan" de romper las relaciones con Abu Dabi, y recordó que había ofrecido ayuda económica durante años al país africano e instado a una solución política del conflicto.
Port Sudan, a unos 670 kilómetros al noreste de Jartum y la única salida internacional del país, no había sido afectada por la guerra desde el principio del conflicto, pero en los últimos días se convirtió en blanco de ataques con drones de las FAR que provocaron enormes explosiones e incendios en depósitos de combustible.
Otras instalaciones, como transformadores de electricidad o aeropuertos y bases militares, entre otros, en ciudades como Kassala (este) o Kosti (sur), han sido también blanco de violentos ataques con drones en los últimos cinco días.
Desde su inicio, la guerra en Sudán ha causado la muerte de decenas de miles de personas y ha convertido al país en escenario de una de las peores crisis humanitarias del planeta. EFE
Últimas Noticias
Francia: Un cazador condenado a cuatro meses de prisión por matar a un oso en los Pirineos
Un tribunal francés declara culpable a un cazador por la muerte de un oso pardo en una batida ilegal, imponiéndole una sentencia de prisión exenta de cumplimiento y multas a los participantes
FEDER alerta de la inequidad por CCAA en el acceso a las pruebas para detectar enfermedades en los recién nacidos
La federación denuncia las desigualdades en el acceso a pruebas de cribado neonatal por comunidades autónomas, destacando cómo la detección temprana varía en función del lugar de nacimiento y su impacto en la salud infantil

Egipto dice que intervendrá para rescatar a marineros varados desde hace tres meses en EAU
Egipto coordina esfuerzos con Emiratos Árabes Unidos para el rescate de siete marineros varados en el barco 'Petro 1', que han estado en alta mar desde febrero de 2025
Bad Bunny añade un segundo concierto en Barcelona y cuatro más en Madrid en su gira de 2026

'DAZN' ofrecerá señal multifútbol para los ocho partidos de la unificada jornada 29 de la Liga F
DAZN transmitirá en vivo los ocho partidos de la jornada 29 de la Liga F, donde se definirá el campeonato, la clasificación y la permanencia de varios clubes en competencia
