Putin preside cena en el Kremlin en honor a los líderes invitados al Día de la Victoria

Guardar

Moscú, 8 may (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, presidió hoy en el Kremlin una cena en honor a los mandatarios extranjeros invitados a las celebraciones por la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, de la que se cumplen el viernes 80 años.

"Propongo brindar por una generación de vencedores, por la gran victoria, por la paz y la prosperidad, por ustedes, por nuestros amigos", dijo Putin durante el banquete.

Putin agradeció encarecidamente la presencia en Moscú de los jefes de Estado y de Gobierno de casi una treintena de países.

"No olvidaremos a nuestros aliados y camaradas en la sagrada lucha (contra el nazismo)", dijo.

Subrayó que Rusia aboga por un orden mundial más justo en el que el eje central lo ocupe la ONU, un mundo donde la seguridad sea indivisible.

Durante la cena, según las agencias locales, Putin departió con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con el que se reunirá mañana por la tarde en el Kremlin.

El viernes todos los invitados extranjeros, entre los que figuran también veteranos de guerra estadounidenses, asistirán a la parada militar en la plaza Roja.

El Kremlin aseguró hoy que Ucrania fracasó totalmente en su intento de impedir la presencia de los mandatarios extranjeros en Moscú.

"Esos planes fueron abortados con la participación de muchos países en nuestros festejos", dijo Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, a medios locales.

Ushakov acusó a Kiev de intentar "amedrentar" a los líderes extranjeros que habían expresado su intención de viajar a Moscú.

"Los líderes extranjeros son gente orgullosa, independiente. No se asustaron. Prácticamente todos los líderes que invitamos están ya en Moscú o vendrán en las próximas horas", destacó.

Cuando Ushakov habló de "señales" enviadas por Kiev, se refería a la decisión del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de no apoyar la tregua unilateral de tres días declarada por el Kremlin y que entró en vigor esta medianoche.

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, dijo la víspera que "todos los que luchan por la paz" deberían estar este 9 de mayo en Ucrania y no en Rusia para celebrar el Día de Europa.EFE

(foto)(vídeo)